


Especialistas advierten sobre escalada de violencia contra la comunidad LGBT en Argentina
Actualidad13 de mayo de 2024 Redacción I24La comunidad LGBT en Argentina enfrenta una escalada de violencia que ha cobrado vidas y generado un clima de temor y persecución. En 2023, se registraron 133 crímenes de odio en el país, donde la orientación sexual o la identidad de género de las víctimas fueron utilizadas como pretexto discriminatorio para vulnerar sus derechos y ejercer violencia contra ellas.
El reciente ataque en Barracas, donde tres mujeres lesbianas perdieron la vida tras ser blanco de una bomba casera, pone en evidencia esta crítica situación. El agresor, quien ya había amenazado previamente a las víctimas, fue detenido y enfrenta cargos por homicidio. Los discursos de odio juegan un papel crucial en esta problemática, incitando a la violencia y generando un contexto que habilita y valida crímenes de odio. Manu Mireles, activista no binaria, señala que estos discursos concentran poder, instalan condiciones de lo posible y legitiman la violencia. Por su parte, Mariela Belski, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina, denuncia que cuando los discursos de odio son realizados y avalados por figuras públicas, se exacerba la violencia contra la comunidad LGBTIQ+.
En este contexto, declaraciones discriminatorias como las de Nicolás Márquez, biógrafo y amigo de Javier Milei, contribuyen a perpetuar la violencia y el estigma contra las personas LGBT. Márquez calificó la homosexualidad como una conducta insana y autodestructiva, generando indignación y repudio por parte de la comunidad y los defensores de los derechos humanos. Es crucial que se tomen medidas concretas para combatir estos discursos de odio y garantizar la seguridad y la igualdad para todos los ciudadanos, independientemente de su orientación sexual o identidad de género.



Pablo Grillo muestra mejoras en su salud después de 20 días de internación
El fotoperiodista Pablo Grillo, herido en la marcha de jubilados del 12 de marzo, sigue mostrando mejoras en su salud. Según su padre, Fabián Grillo, Pablo "habla, mira, oye, mueve los brazos, mueve las piernas, se paró y dio unos pasitos con la kinesióloga".

Nuevos testimonios en el juicio por la muerte de Maradona: tres médicos toxicólogos declaran hoy
El juicio oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona continúa hoy con la declaración de tres médicos toxicólogos que analizaron la autopsia realizada al cuerpo del exjugador.

En un giro inesperado en el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, el juez Esteban Rossignoli ordenó la liberación de Julio César Coria, el ex custodio del ídolo argentino que había sido detenido por falso testimonio.

Salvador "Toti" Ciliberto, uno de los humoristas más queridos y reconocidos del país, falleció a los 63 años debido a una hemorragia interna seguida de un paro cardíaco.


Pablo Grillo muestra mejoras en su salud después de 20 días de internación
El fotoperiodista Pablo Grillo, herido en la marcha de jubilados del 12 de marzo, sigue mostrando mejoras en su salud. Según su padre, Fabián Grillo, Pablo "habla, mira, oye, mueve los brazos, mueve las piernas, se paró y dio unos pasitos con la kinesióloga".

Denuncian abuso y cautiverio de una menor de 14 años en Comodoro Rivadavia
Una menor de 14 años fue abusada y mantenida cautiva durante varias horas en una vivienda del barrio Moure en Comodoro Rivadavia. La víctima había accedido a una cita con otro menor de edad a través de Instagram, pero el encuentro terminó en un violento episodio.
