Estados Unidos enfrenta un aumento de casos de sarampión este año

Internacional 12 de abril de 2024 SS SS
sarampion

Estados Unidos enfrenta un preocupante repunte en los casos de sarampión en el primer trimestre de 2024, con cifras que sugieren un retroceso en la lucha contra una enfermedad considerada eliminada en el país desde el año 2000.

Desde el comienzo del año hasta marzo, se han reportado cerca del 30% del total de casos de sarampión registrados en los últimos cuatro años. La cifra contrasta significativamente con el promedio de cinco casos reportados en el primer trimestre de años anteriores, desde 2020 hasta 2023.

Este aumento coincide con un período postpandemia en el cual las interacciones sociales y los viajes internacionales han experimentado un repunte, según indican informes de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

La mayoría de los casos de sarampión en Estados Unidos provienen del exterior, lo que subraya la importancia de la vacunación antes de los viajes internacionales. En respuesta a los crecientes brotes a nivel mundial y la llegada de casos importados, los CDC han emitido recomendaciones para fortalecer las medidas de prevención. Este enfoque se complementa con acciones locales, como las llevadas a cabo en Chicago, donde un brote en un refugio para inmigrantes culminó en la distribución de más de 13,000 vacunas para contener la propagación.

El sarampión es una de las enfermedades más contagiosas, capaz de infectar hasta al 90% de las personas no inmunizadas que estén en contacto cercano con un caso. A pesar de la alta inmunidad poblacional en Estados Unidos, que actualmente mantiene bajo el riesgo de transmisión generalizada, la disminución de las tasas de vacunación y los casos importados representan desafíos importantes para la salud pública.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email