Argentina actualizará la Lista Roja de especies amenazadas: un llamado urgente a la preservación
El estado de conservación de cientos de mamíferos en Argentina será revisado en 2025 con la actualización de la Lista Roja nacional, herramienta clave para delinear políticas de preservación y realizar seguimientos detallados de la biodiversidad. Actualmente, de las 417 especies categorizadas, 98 están en riesgo crítico, en peligro o vulnerables, con la pérdida de hábitat como principal causa de amenaza. Actividades productivas, como la expansión agropecuaria y la deforestación, afectan al 80% de las especies, incluyendo al aguará guazú y el yaguareté, íconos de la fauna nacional.
Los expertos advierten que el cambio climático también exacerba las amenazas, con eventos extremos como sequías, inundaciones e incendios prolongados que agravan la situación. Según Javier Pereira, coordinador de la categorización, estos cambios pueden generar conflictos entre la fauna silvestre y las actividades humanas, aumentando la caza de mamíferos como el guanaco en la Patagonia. Asimismo, especies en territorios de altura o cercanas a la Antártida enfrentan riesgos crecientes debido a la alteración de sus hábitats naturales.
La revisión de la Lista Roja será crucial para actualizar datos y orientar esfuerzos de conservación en un país donde el 93% de los mamíferos enfrenta algún grado de amenaza. Las conclusiones, previstas para mediados de 2025, buscarán reforzar la protección de especies en riesgo y mitigar el impacto de factores como el cambio climático y las actividades humanas.
Te puede interesar
Urgente: Santa Cruz convocó a elecciones extraordinarias para cubrir vacantes en el Consejo de la Magistratura
El Tribunal Electoral Permanente resolvió llamar a comicios excepcionales tras las renuncias de los representantes judiciales Mario Albarrán y Bettina Bustos. La medida busca garantizar la continuidad de los concursos en trámite y el cumplimiento de la nueva normativa vigente en la provincia.