
El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
El estado de conservación de cientos de mamíferos en Argentina será revisado en 2025 con la actualización de la Lista Roja nacional, herramienta clave para delinear políticas de preservación y realizar seguimientos detallados de la biodiversidad. Actualmente, de las 417 especies categorizadas, 98 están en riesgo crítico, en peligro o vulnerables, con la pérdida de hábitat como principal causa de amenaza. Actividades productivas, como la expansión agropecuaria y la deforestación, afectan al 80% de las especies, incluyendo al aguará guazú y el yaguareté, íconos de la fauna nacional.
Los expertos advierten que el cambio climático también exacerba las amenazas, con eventos extremos como sequías, inundaciones e incendios prolongados que agravan la situación. Según Javier Pereira, coordinador de la categorización, estos cambios pueden generar conflictos entre la fauna silvestre y las actividades humanas, aumentando la caza de mamíferos como el guanaco en la Patagonia. Asimismo, especies en territorios de altura o cercanas a la Antártida enfrentan riesgos crecientes debido a la alteración de sus hábitats naturales.
La revisión de la Lista Roja será crucial para actualizar datos y orientar esfuerzos de conservación en un país donde el 93% de los mamíferos enfrenta algún grado de amenaza. Las conclusiones, previstas para mediados de 2025, buscarán reforzar la protección de especies en riesgo y mitigar el impacto de factores como el cambio climático y las actividades humanas.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.
La Cámara Nacional Electoral apartó a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner del padrón electoral por su condena en la causa Vialidad que le impide ejercer cargos públicos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en redes sociales un segundo ataque militar contra "cárteles del narcotráfico en el área del Comando Sur".
Luego de alcanzar el techo de la banda cambiaria durante la jornada del lunes, los movimiento pararon y quedaron expectantes a lo que suceda este martes pos presentación del Presupuesto 2026.