
Argentina actualizará la Lista Roja de especies amenazadas: un llamado urgente a la preservación
Actualidad17 de enero de 2025 Redacción I24
El estado de conservación de cientos de mamíferos en Argentina será revisado en 2025 con la actualización de la Lista Roja nacional, herramienta clave para delinear políticas de preservación y realizar seguimientos detallados de la biodiversidad. Actualmente, de las 417 especies categorizadas, 98 están en riesgo crítico, en peligro o vulnerables, con la pérdida de hábitat como principal causa de amenaza. Actividades productivas, como la expansión agropecuaria y la deforestación, afectan al 80% de las especies, incluyendo al aguará guazú y el yaguareté, íconos de la fauna nacional.
Los expertos advierten que el cambio climático también exacerba las amenazas, con eventos extremos como sequías, inundaciones e incendios prolongados que agravan la situación. Según Javier Pereira, coordinador de la categorización, estos cambios pueden generar conflictos entre la fauna silvestre y las actividades humanas, aumentando la caza de mamíferos como el guanaco en la Patagonia. Asimismo, especies en territorios de altura o cercanas a la Antártida enfrentan riesgos crecientes debido a la alteración de sus hábitats naturales.
La revisión de la Lista Roja será crucial para actualizar datos y orientar esfuerzos de conservación en un país donde el 93% de los mamíferos enfrenta algún grado de amenaza. Las conclusiones, previstas para mediados de 2025, buscarán reforzar la protección de especies en riesgo y mitigar el impacto de factores como el cambio climático y las actividades humanas.


La gripe aviar puso al elefante marino al borde de la extinción en Argentina

Santa Cruz impulsa el primer viñedo provincial en Lago Posadas para diversificar su producción


Y en la gustada y cada vez más recurrente sección “¿No que no existe el calentamiento global?”, pues con la novedad que la gente de Islandia, que nunca en su vida supo de mosquitos, ya va a tener que comenzar a poner citronelas en sus casitas.








