El Gobierno reduce el impuesto PAIS para importaciones y apunta a controlar la inflación
Este lunes, el Gobierno de Javier Milei oficializó la reducción del impuesto PAIS del 17,5% al 7,5% para las importaciones, una medida que fue publicada en el Boletín Oficial a través del decreto 779/2024, firmado por el presidente Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo. La decisión busca aliviar los costos de los productos e insumos importados, con la expectativa de que esta disminución se refleje en los precios de venta al consumidor.
La medida reducirá el costo del dólar para los importadores, que pasará de $1116 a $1021, considerando la devaluación del 2% del tipo de cambio oficial y el nuevo impuesto del 7,5%. Si bien se espera que la reducción del impuesto ayude a controlar la inflación mayorista al abaratar las importaciones, el impacto directo en los precios al consumidor final podría ser limitado. Según fuentes del sector, los ajustes significativos de precios se darán en productos importados terminados, mientras que en otros bienes dependerá del peso de los insumos importados en la estructura de costos.
El desafío principal para el Gobierno será compensar la pérdida de ingresos fiscales derivada de esta reducción. En los primeros siete meses de 2024, el impuesto PAIS generó ingresos significativos, representando el 20,3% de la recaudación acumulada.
Te puede interesar
Cómo cotiza el dólar tras el discurso de Javier Milei y la presentación del Presupuesto 2026
Luego de alcanzar el techo de la banda cambiaria durante la jornada del lunes, los movimiento pararon y quedaron expectantes a lo que suceda este martes pos presentación del Presupuesto 2026.