
El Gobierno reduce el impuesto PAIS para importaciones y apunta a controlar la inflación
Economía02 de septiembre de 2024 Redacción I24Este lunes, el Gobierno de Javier Milei oficializó la reducción del impuesto PAIS del 17,5% al 7,5% para las importaciones, una medida que fue publicada en el Boletín Oficial a través del decreto 779/2024, firmado por el presidente Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo. La decisión busca aliviar los costos de los productos e insumos importados, con la expectativa de que esta disminución se refleje en los precios de venta al consumidor.
La medida reducirá el costo del dólar para los importadores, que pasará de $1116 a $1021, considerando la devaluación del 2% del tipo de cambio oficial y el nuevo impuesto del 7,5%. Si bien se espera que la reducción del impuesto ayude a controlar la inflación mayorista al abaratar las importaciones, el impacto directo en los precios al consumidor final podría ser limitado. Según fuentes del sector, los ajustes significativos de precios se darán en productos importados terminados, mientras que en otros bienes dependerá del peso de los insumos importados en la estructura de costos.
El desafío principal para el Gobierno será compensar la pérdida de ingresos fiscales derivada de esta reducción. En los primeros siete meses de 2024, el impuesto PAIS generó ingresos significativos, representando el 20,3% de la recaudación acumulada.


Cómo cotiza el dólar tras el discurso de Javier Milei y la presentación del Presupuesto 2026
Luego de alcanzar el techo de la banda cambiaria durante la jornada del lunes, los movimiento pararon y quedaron expectantes a lo que suceda este martes pos presentación del Presupuesto 2026.

Aumentan las naftas por la suba del dólar, aunque las petroleras ya no informan los cambios

El INDEC publicará la inflación de agosto: las consultoras prevén un 2%

El FMI respaldó el programa económico de Caputo, pero exige mayor ajuste fiscal

El riesgo país superó los 900 puntos en la previa electoral y el Merval cayó a mínimos del año

Del diputado que se puso una peluca para votar, al fuerte reto de Martín Menem a Victoria Tolosa Paz
Mientras Juliana Santillán brindaba su exposición, la diputada de Unión por la Patria la interrumpió a los gritos, lo que provocó el enojo del presidente de la Cámara baja.

Copa Libertadores: Palmeiras sorprendió a River en el Monumental
El Millonario jugó un mal primer tiempo, mejoró en el segundo y terminó cayendo 2 a 1 por la ida de los cuartos de final del torneo continental. Los goles de los brasileños fueron marcados por Gustavo Gómez y Vitor Roque, mientras que el descuento llegó sobre el final con un remate de Lucas Martínez Quarta que se desvió en el camino. El miércoles próximo se disputará la revancha en San Pablo.

Casación confirmó el decomiso contra Cristina Kirchner en la causa Vialidad
