
El Subsecretario de Transporte consideró desmedido el aumento propuesto por el Municipio de Río Gallegos
Desde la Subsecretaría de Transporte, mediante el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, observaron con preocupación el anuncio de la Municipalidad de Río Gallegos con respecto a los aumentos que se implementarían en el boleto del transporte urbano de pasajeros a partir de la semana próxima.
Política15 de marzo de 2024 I24Al respecto, el subsecretario de Transporte, José Maldonado, manifestó su asombro al conocer el incremento que desde la intendencia quiere aplicarse en la capital santacruceña, al que calificó como “desmedido”, sobre todo, teniendo en cuenta que se responsabiliza a la empresa que opera en la ciudad, Citybus, con un reclamo que no es el que expuso en las reuniones mantenidas.
Sobre este punto, el subsecretario explicó que tuvo diferentes charlas con las empresas que operan en la provincia, incluida Citybus, y los importes solicitados por las mismas eran “mucho menores a los expresados desde la comuna, teniendo en cuenta el impacto que estos tendrán en los bolsillos de los usuarios”.
Además, el funcionario provincial comparó la actualización en los precios del boleto con otras ciudades santacruceñas. Porque, por ejemplo, tanto en Caleta Olivia como en Río Turbio -considerando que el transporte público de pasajeros en la cuenca tiene mayores distancias-, los aumentos fueron muy por debajo de lo propuesto por la Municipalidad riogalleguense.
Por tal motivo, y entendiendo el contexto económico que transita el país, en el marco de una decisión política del Gobierno Nacional que limita los recursos a las provincias, “desde la Subsecretaría nos comprometimos a gestionar el pago del Fondo Compensador Nacional, que la Intendencia no recibía desde febrero del 2023 y nunca reclamó”, aseguró Maldonado.
Se trata de un subsidio para el interior del país destinado al transporte público terrestre de pasajeros, tanto automotor urbano como suburbano. “Entendemos que es un derecho que tienen los municipios al cobro de las compensaciones reglamentadas, y por tal motivo es difícil de entender porque el intendente nunca lo solicitó”, afirmó con preocupación el Subsecretario, responsabilizando al Municipio por la falta de gestión.
Por ello, y considerando que, en el día de la fecha, y luego de las acciones llevadas adelante por el Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de la Producción, se logró girar a las intendencias que cuentan con este servicio, lo adeudado por Nación correspondiente al mes de febrero 2023.
Maldonado reflexionó en que “nos parece excesivo el anuncio realizado desde la Municipalidad, porque tendrá un alto impacto en las familias en el contexto económico que atravesamos”.
“Claramente, entendemos que es el intendente el responsable de decidir cómo se administra la plata que recibe, hablamos de un número importante que está pensado, justamente, para amortiguar el impacto de los aumentos en el boleto del transporte urbano de pasajeros, pero le corresponde a él, desde su función, considerar las necesidades de los vecinos de la capital provincial”, finalizó Maldonado.


India busca afianzar su presencia en Argentina con inversiones en energía y minería

Milei apuesta a un triunfo en Buenos Aires para condicionar a los gobernadores del PJ

Virginia Gallardo será candidata a Diputada en Corrientes por la LLA
La actriz finalmente aceptó la propuesta y será primera candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Corrientes. De esta manera se confirma el rumor de los últimos días, y así una nueva persona externa a la política será protagonista en las elecciones legisltaivas del 26 de octubre

Jorge Taiana encabezará la lista de diputados de Fuerza Patria en la provincia de Bs As
Finalmente, Cristina Fernández, Máximo Kirchner, Axel Kiciloff y Sergio Massa, llegaron a un acuerdo para que el ex ministro de defensa sea el candidato número 1 en la lista a diputados nacionales por el peronismo. Así quedó descartada la posible postulación del hijo de la expresidenta que tiene mandato hasta el 2027.

Patricia Bullrich confirmó su candidatura a senadora por CABA dentro de La Libertad Avanza

Se dio a conocer la lista preliminar de convocados para la última fecha de Eliminatorias
La AFA formalizó la convocatoria de los jugadores que afrontarán con la selección Nacional el cierre de las Eliminatorias para el Mundial 2026, El jueves 4 de septiembre recibirá a Venezuela y el martes 9 viajará a Ecuador. Entre los citados en esta lista preliminar figuran los históricos como Messi, Dibu Martínez, De Paul y también nombres no habituales como Juan Manuel López del Palmeiras o el ex Boca Alan Varela


El juicio contra “la banda de los copitos” entra en etapa decisiva con los alegatos de la fiscalía

Gravísimos incidentes en el partido Independiente - Universidad de Chile
Mientras se disputaba el encuentro revancha de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, todo terminó en un escándalo con una pelea feroz en las tribunas, con una inacción absoluta de la policía de la provincia de Buenos Aires. El encuentro fue suspendido cuando estaba 1 a 1, con varios heridos de gravedad.