
La oposición busca desplazar a Espert y limitar el poder de Milei en el Congreso
Política06 de octubre de 2025 Redacción I24
La Cámara de Diputados se prepara para una sesión cargada de tensión política. Este miércoles, la oposición encabezada por Unión por la Patria impulsará la remoción de José Luis Espert de la presidencia de la Comisión de Presupuesto y presentará un proyecto para su expulsión del Congreso, tras las denuncias por presuntos vínculos con el narcotráfico. Además, los bloques opositores buscarán avanzar con una reforma que restrinja el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) por parte del presidente Javier Milei, en un intento por acotar el margen de acción del Ejecutivo.
La iniciativa contra Espert fue presentada por la diputada Victoria Tolosa Paz, quien argumentó que el funcionamiento de la Cámara “no puede seguir bloqueado por conflictos internos” y que las denuncias sobre el economista “afectan la institucionalidad del Congreso”. A la par, el temario incluirá interpelaciones a Karina Milei y al ministro de Salud, Mario Lugones, por presuntos casos de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), además de pedidos de citación a Luis Caputo y Guillermo Francos, que podrían derivar en una moción de censura.
El oficialismo de La Libertad Avanza enfrenta así una de las semanas legislativas más complejas desde el inicio de la gestión de Milei. Con la oposición unificada en torno a varios proyectos, la sesión amenaza con convertirse en un golpe político directo al Gobierno, que busca sostener a Espert y evitar que prosperen las reformas que reducirían su capacidad de gobernar por decreto.


El Gobierno avanza con un acuerdo petrolero: baja de retenciones y alianza con provincias para sostener inversiones

Álvarez: “Este es uno de los mejores acuerdos firmados en el país”
Así lo afirmó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, con la finalización del traspaso de áreas de YPF a la Provincia y el comienzo de una nueva etapa productiva en el flanco norte, con transparencia, compromiso ambiental y desarrollo para Santa Cruz.

El Gobierno anunció este martes la quita de retenciones al petróleo convencional para fomentar el desarrollo del sector y generar previsibilidad, en el marco de la continuidad de las reuniones que el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, mantienen en Casa Rosada con los gobernadores para generar consenso para las reformas y el Presupuesto 2026.

Santilli y Adorni se reunieron con los gobernadores de Chaco y Río Negro
El Ministro del Interior continuó con las reuniones que estaba llevando a cabo con mandatarios provinciales. En la jornada del lunes, en Casa Rosada, junto al Jefe de Gabinete, mantuvieron conversaciones con el chaqueño Leandro Zdero y su par rionegrino Alberto Weretilneck. La idea es reunir voluntades para la aprobación de las Leyes en el Congreso que quiere el Gobierno Nacional.

El Gobierno avanza con una reestructuración clave: redefinen Turismo, Ambiente y Deportes y crecen las dudas sobre el futuro de Scioli



Mauricio Macri lanzó “Franco”, el libro en el que reconstruye la vida de su padre

Caleta Olivia, ubicada en la provincia de Santa Cruz, celebra su 124° aniversario con un acto institucional austero y emotivo.


insólito: La AFA proclamó a Rosario Central campeón de la Liga 2025
De manera sorpresiva, la dirigencia de la Asociación del Fútbol Argentino, dio otra muestra de cambiar la reglamentación en medio de la competencia. Ahora decidió que el equipo que más puntos sume sea proclamado campeón, eliminar la Supercopa Internacional y este título va a a contar como oficial.



