
¿Por qué se comen ñoquis los 29?
Los "gnocchi", así llamados en Italia, se convirtieron en uno de los platos estrella de los argentinos y hasta tienen un día propio.
Actualidad29 de febrero de 2024 I24

Cada 29, la mayoría de los argentinos prepara un buen plato de ñoquis. Una costumbre instalada desde hace años a lo largo y ancho del país.
Solos, con salsa o mucho queso. También de diferentes sabores. Lo cierto es que los gnocchi dicen presente todos los meses.
Una de las historias se remonta al siglo VIII y nace de una leyenda basada en San Pantaleón, un joven médico de Nicomedia que predicaba y curaba enfermos.
Según cuenta la leyenda, un 29 de julio Pantaleón le pidió pan a una familia de campesinos y estos lo invitaron a compartir su mesa, convidándole los pocos ñoquis que quedaban. En forma de agradecimiento por el agasajo, Pantaleón les proclamó un año de pesca y cosechas excelentes. Tras irse, la familia encontró monedas de oro debajo del plato en el cual había comido el joven médico.
Se cree que los deseos del peregrino se cumplieron, por lo que se mantuvo la tradición de comer ñoquis los 29 y colocar dinero debajo de los platos como símbolo de prosperidad, abundancia, trabajo y dinero para sus comensales.
Otra versión cuenta que los inmigrantes que llegaron al país en las grandes oleadas desde finales del siglo XIX y principios del siglo XX, formaban parte de un grupo empobrecido que, a fin de mes, no les alcanzaba la plata.
Los ñoquis están realizados a base de harina y papa, dos ingredientes de los más económicos del mercado, es por ese motivo que optaban por realizar esta comida cerca de fin de mes.
Al ser una comunidad tan unida, los italianos que mejor ingreso tenían ayudaban con un plato de ñoquis a quienes estaban en peores condiciones. Sumado a eso, dejaban monedas o dinero debajo del plato de los invitados para que pudieran llegar a fin de mes.
Vale aclarar que no es una tradición exclusiva de Argentina sino que se extiende a países como Uruguay y Paraguay ya que también recibieron una gran inmigración italiana.
Más allá de todas las versiones de su origen, esta costumbre parece estar más latente que nunca y es motivo de reunión cada 29.
Los ñoquis es acaso una de las recetas más económicas y fáciles de hacer. Se necesitan pocos ingredientes, que no son costosos.
La base es papa y un poco de harina. También se pueden elaborar con otras verduras, como batata, espinaca, calabaza y remolacha.



Citan a indagatoria a tres exfuncionarios kirchneristas por el ataque al edificio de TN y eltrece

Cositorto condenado a 11 años de prisión en Salta por la megaestafa de Generación Zoe

Paritaria docente en Santa Cruz: el Gobierno provincial expuso su situación económica y mantiene el diálogo abierto

Rescatan a una familia que había desaparecido camino a Bahía Cracker


Trompo y despiste para Colapinto en la clasifiación en Silverstone
Cuando promediaba la Q1 el piloto argentino perdió el control del Alpine y luego de girar sobre si mismo terminó saliéndose contra la leca y terminó en el muro. Los daños no fueron tantos para el auto pero mañana largará último en el Gran Premio de la Fórmula 1 en Inglaterra.

Con una extraordinaria muestra de manejo, el actual campeón del mundo le arrebató a los McLaren el mejor tiempo y mañana largará desde el puesto de privilegio en el Gran Premio de Gran Bretaña. Segundo fue Oscar Piastri y tercero su compañero de equipo Lando Norris. Por su parte, Franco Colapinto sufrió un trompo y se despitó largando mañana desde el último lugar de la grilla
