
Avance en el acercamiento de Javier Milei con el FMI
Este jueves se llevará a cabo el primer encuentro de alto nivel entre el presidente y un funcionario destacado del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Política22 de febrero de 2024 I24En esta ocasión, Milei se reunirá con la subdirectora gerente del organismo, Gita Gopinath, en un encuentro que se espera sea clave para el seguimiento de las metas y el progreso general del programa acordado.
La visita de Gopinath, responsable principal del caso argentino en el FMI, será una oportunidad para evaluar el cumplimiento de los compromisos establecidos en enero. Se espera que la subdirectora destaque el progreso en la consecución de las metas, incluido el superávit fiscal primario y el aumento de las reservas del Banco Central, que están cerca de alcanzar los 10.000 millones de dólares pactados para todo el año. Asimismo, se subrayará el control de la emisión monetaria, que ha sido mantenida bajo control.
Este cumplimiento parcial de los compromisos establecidos en enero será presentado por Milei como evidencia de que el plan está en camino y que se están dando los pasos necesarios para cumplir con las expectativas del FMI. Sin embargo, se espera que Gopinath también plantee preocupaciones sobre los aspectos sociales del programa de ajuste y la necesidad de asegurar la protección de los sectores más vulnerables, como los jubilados y los grupos sociales más postergados.
En respuesta a estas inquietudes, Milei asegurará que se están tomando medidas para abordar las deficiencias sociales del plan y se comprometerá a corregir cualquier desviación que haya surgido en los primeros meses del año.
Este encuentro marcará el primer diálogo directo entre el presidente argentino y un alto funcionario del FMI desde que asumió el cargo.


India busca afianzar su presencia en Argentina con inversiones en energía y minería

Milei apuesta a un triunfo en Buenos Aires para condicionar a los gobernadores del PJ

Virginia Gallardo será candidata a Diputada en Corrientes por la LLA
La actriz finalmente aceptó la propuesta y será primera candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Corrientes. De esta manera se confirma el rumor de los últimos días, y así una nueva persona externa a la política será protagonista en las elecciones legisltaivas del 26 de octubre

Jorge Taiana encabezará la lista de diputados de Fuerza Patria en la provincia de Bs As
Finalmente, Cristina Fernández, Máximo Kirchner, Axel Kiciloff y Sergio Massa, llegaron a un acuerdo para que el ex ministro de defensa sea el candidato número 1 en la lista a diputados nacionales por el peronismo. Así quedó descartada la posible postulación del hijo de la expresidenta que tiene mandato hasta el 2027.

Patricia Bullrich confirmó su candidatura a senadora por CABA dentro de La Libertad Avanza



El Gobierno lanzó la licitación de cuatro represas patagónicas y busca recaudar US$500 millones
