
Elon Musk logró que un paciente con chip cerebral de Neuralink pudiera controlar un mouse con el pensamiento
Ciencia y tecnología 21 de febrero de 2024



La empresa Neuralink, fundada por Elon Musk, ha marcado un nuevo capítulo en el campo de la interfaz cerebro-computadora tras implantar de manera exitosa un chip en el cerebro de un paciente humano por primera vez.
Este logro ha permitido que el paciente pueda controlar un mouse de computadora únicamente con sus pensamientos. El magnate tecnológico, durante un evento en su plataforma X, anunció que el paciente se ha “recuperado completamente sin efectos adversos”.
Fox Business explicó que la intención es que la tecnología no solo ayude a las personas con parálisis a recuperar funciones perdidas, como el control de dispositivos externos con su mente, sino que también ofrezca posibilidades futuras como la restauración de la vista, la mejora de la memoria y el incremento de la inteligencia.
“Imagínense si Stephen Hawking pudiera comunicarse más rápido que un mecanógrafo o subastador. Ese es el objetivo”, dijo Musk, refiriéndose al potencial de la tecnología para transformar la vida de las personas con condiciones que limitan su capacidad de movimiento o comunicación.
Neuralink ahora se centra en conseguir que el paciente realice tantos clics como sea posible, explorando la posibilidad de realizar múltiples acciones, como mantener presionado un botón mientras se mueve el ratón, lo que podría desbloquear diferentes acciones en una computadora.






El "ordenador" de hace 2.000 años que fascina desde hace décadas


La Justicia restituyó a Kicillof un fondo para obras de gas eliminado por Milei

María Corina Machado reveló detalles de la operación para extraer a los opositores asilados en Caracas
