Conmoción en La Patagonia: Emmanuel Vilte, el soldado argentino que se fue a combatir por Ucrania y murió en el frente

10 de julio de 2025SSSS
IMG_8178

Emmanuel Vilte, un soldado argentino de 39 años, nacido en Comodoro Rivadavia, falleció en la guerra de Ucrania, un conflicto que ya lleva más de tres años y sin señales de un alto el fuego.

El trágico hecho se dio a conocer a las 4 de la madrugada del lunes, cuando un dron ruso Shahed identificó su posición y lo atacó en la ciudad de Pokrovsk, una de las zonas más activas y peligrosas del frente.

El chubutense había llegado a Ucrania en junio de 2022, impulsado por la convocatoria del ejército ucraniano a voluntarios extranjeros. Tras largas jornadas entre dos trabajos, en su tiempo libre el argentino se interiorizó en la guerra. “Me empezó a molestar cómo fue la situación en la que Rusia invadió Ucrania”, explicó alguna vez. Tras no obtener respuesta por parte de la embajada ucraniana para alistarse formalmente, contactó por Facebook a un ucraniano que se encontraba en El Calafate y así llegó a un comandante que lo integró a un batallón de hispanohablantes. Compartía filas con otros dos argentinos, Pablo Sebastián Czornobaj y Mario Alejandro Sebrie.

Vilte también hablaba abiertamente sobre el impacto emocional de la guerra. “El que dice que no tiene miedo miente. La adrenalina y el miedo te corren por la sangre. Hay veces que no sabés cómo digerirlo, si llorar o correr”, dijo en esa misma entrevista. Y sumó: “El momento más difícil fue cuando mi compañero ucraniano del batallón murió en mis brazos por un impacto de bala”.

Durante su tiempo en Ucrania, Vilte también formó una familia. Conoció a Maria Kolodiy en diciembre de 2022, durante un receso de cuatro días. Kolodiy es influencer, por lo que Vilte le escribió por Instagram para invitarla a tomar un café, aunque le advirtió que solo hablaba español. Al principio se comunicaban por traductor, pero la conexión fue inmediata.

En abril de 2023, a solo cuatro meses de conocerse se casaron y, en enero de 2024, nació su hija Sofía. Vilte afirmaba estar muy agradecido con su suegra por cuidar de su esposa y su hija mientras él se encontraba en el batallón. “Es como mi segunda madre y fue ella quien eligió el nombre de nuestra hija”, le dijo a UATV.

Al cumplirse un año de la niña, el soldado agradeció en redes sociales haber podido estar presente en su primer aniversario y afirmó que uno de sus deseos era que su “pequeña princesa Sofía”, aprendiera a hablar español. “Cuando llegué al país vine por la causa. Ahora que tengo familia, quiero luchar para que algún día sean libres”, dijo en mayo, cuando su hija cumplió cuatro meses.

Emmanuel Vilte dejó tres hijos en Argentina, quienes en este momento se encuentran con su abuela Sandra: una joven de 20 años, otra de 18 y un niño de apenas 9.

La historia de Emmanuel Vilte no es solo la de un joven que cayó en una guerra lejana, sino la de un lazo que resiste la distancia y el dolor: el amor de una familia, la decisión de un hijo, y el vacío que deja su partida en un rincón del sur argentino, lejos del frente, pero tan golpeado como el campo de batalla.

Lo más visto