

En mayo, primer mes completo sin restricciones cambiarias en más de cinco años, los argentinos compraron US$2262 millones en los bancos, el mayor nivel desde octubre de 2019. Según datos del Banco Central, un millón de personas accedieron al mercado cambiario, superando los US$2048 millones de abril, que tuvo solo 11 días sin cepo.
En conjunto, abril y mayo sumaron más de US$4300 millones en compras brutas, un fuerte contraste con los US$20 millones adquiridos durante el primer trimestre del año bajo el cepo. El Banco Central precisó que las compras netas de mayo fueron de US$1954 millones, descontando ventas por US$308 millones.
El organismo aclaró que parte de esos fondos quedó en cuentas locales o se usó para consumos en el exterior, destacando que no necesariamente representan fuga de capitales. La estabilidad en la cotización y la convergencia de precios con el mercado financiero ayudaron a moderar la demanda inicial.


Llega una misión del FMI a la Argentina para la primera revisión del nuevo acuerdo

El Gobierno habilita la importación personal de autos desde Chile: qué cambia y qué sigue prohibido

El Gobierno eliminó el 90% de los fideicomisos públicos y avanza con más recortes

Sube el petróleo por conflicto en Medio Oriente y se esperan definiciones clave sobre el precio de la nafta en Argentina

El Gobierno busca acelerar en Diputados la ley que permite blanquear dólares no declarados

López y Varrone completaron los entrenamientos en Interlagos por el WEC

China bloquea el acceso a OnlyFans bajo su política de censura y tolerancia cero al contenido sexual

Agustín Canapino volvió a la victoria en el Turismo Carretera
El piloto de Arrecifes se dio el gusto de poder obtener un triunfo en la máxima categoría del automovilismo argentino después algo más de tres años. Al mando de un Camaro ganó la competencia en Concepción del Uruguay, para así cortar la racha sin victorias. Segundo finalizó Germán Todino con el Ford Mustang y Julián Santero fue el tercero con otro Mustang, y así recuperó el liderazgo del campeonato.

¿Patrcia Bullrich candidata a Senadora por la ciudad de Buenos Aires?
Durante la mañana, el presidente de la Nación Javier Milei desayunó con la ministra de seguridad para trazar "los nuevos objetivos de cara al futuro para la prosperidad de los argentinos de bien", señaló el primer mandatario en su cuenta de X. La versión más fuerte es que ambos analizaron la posibilidad de que la ex Pro se postule por la ciudad de Buenos Aires a ocupar una banca en la Cámara Alta representando al oficialismo.