El FMI alerta sobre la inflación y PBI en Argentina

En un análisis preludio a la crucial reunión del directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI), el organismo emitió alertas sobre la situación económica en Argentina. La estimación revisada prevé un escenario de alta inflación y una caída del 2,8% en el Producto Bruto Interno (PBI) para el año 2024.

Economía30 de enero de 2024 P.L. Redacción I24.

20240130_110657

El informe destaca que la inflación en Argentina se mantendrá elevada, divergiendo de la tendencia global de desaceleración proyectada para 2024 y 2025. Se atribuye este panorama a la reciente depreciación de la moneda y a los ajustes en los precios relativos, así como a la eliminación de controles de precios anteriores.

En relación con el PBI, el FMI señala una caída del 2,8%, marcando una disminución de 0,3 puntos porcentuales respecto a las proyecciones previas de octubre. Este descenso se vincula directamente con el ajuste económico implementado en respuesta a la necesidad de restablecer la estabilidad macroeconómica.

A pesar de los desafíos pronosticados, el informe sugiere que se espera una mejora en 2025, proyectando un crecimiento del PBI del 5%. Esta revisión al alza, comparada con las cifras de octubre pasado, ofrece un atisbo de optimismo para el futuro económico argentino.

En cuanto a la política fiscal, el FMI advierte sobre un endurecimiento en varias economías, incluida Argentina, buscando reconstituir el margen presupuestario y contener el aumento de la deuda. Este ajuste, según el informe, podría impactar en el crecimiento a corto plazo. La comunidad financiera observará con atención la evolución de estos factores en el complejo escenario económico del país.

Te puede interesar
Lo más visto
River Palmeiras

Copa Libertadores: Palmeiras sorprendió a River en el Monumental

Claudio Jaitzman
Deporte17 de septiembre de 2025

El Millonario jugó un mal primer tiempo, mejoró en el segundo y terminó cayendo 2 a 1 por la ida de los cuartos de final del torneo continental. Los goles de los brasileños fueron marcados por Gustavo Gómez y Vitor Roque, mientras que el descuento llegó sobre el final con un remate de Lucas Martínez Quarta que se desvió en el camino. El miércoles próximo se disputará la revancha en San Pablo.