
El FMI alerta sobre la inflación y PBI en Argentina
En un análisis preludio a la crucial reunión del directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI), el organismo emitió alertas sobre la situación económica en Argentina. La estimación revisada prevé un escenario de alta inflación y una caída del 2,8% en el Producto Bruto Interno (PBI) para el año 2024.
Economía30 de enero de 2024 P.L. Redacción I24.

El informe destaca que la inflación en Argentina se mantendrá elevada, divergiendo de la tendencia global de desaceleración proyectada para 2024 y 2025. Se atribuye este panorama a la reciente depreciación de la moneda y a los ajustes en los precios relativos, así como a la eliminación de controles de precios anteriores.
En relación con el PBI, el FMI señala una caída del 2,8%, marcando una disminución de 0,3 puntos porcentuales respecto a las proyecciones previas de octubre. Este descenso se vincula directamente con el ajuste económico implementado en respuesta a la necesidad de restablecer la estabilidad macroeconómica.
A pesar de los desafíos pronosticados, el informe sugiere que se espera una mejora en 2025, proyectando un crecimiento del PBI del 5%. Esta revisión al alza, comparada con las cifras de octubre pasado, ofrece un atisbo de optimismo para el futuro económico argentino.
En cuanto a la política fiscal, el FMI advierte sobre un endurecimiento en varias economías, incluida Argentina, buscando reconstituir el margen presupuestario y contener el aumento de la deuda. Este ajuste, según el informe, podría impactar en el crecimiento a corto plazo. La comunidad financiera observará con atención la evolución de estos factores en el complejo escenario económico del país.


El Gobierno busca aprobar un nuevo desembolso del FMI en medio de tensiones por las reservas

Llega una misión del FMI a la Argentina para la primera revisión del nuevo acuerdo

El Gobierno habilita la importación personal de autos desde Chile: qué cambia y qué sigue prohibido

El Gobierno eliminó el 90% de los fideicomisos públicos y avanza con más recortes

Sube el petróleo por conflicto en Medio Oriente y se esperan definiciones clave sobre el precio de la nafta en Argentina


Ola de calor en Europa: en un bar de París el termómetro marcó más de 63 grados

Once empresas públicas siguen en déficit pese a mejoras generales en sus balances

El argentino hizo un buen trabajo con 26 giros en la primera práctica libre en Londres de cara al Gran Premio de Inglaterra que se disputará el domingo. El Alpine fue probado primero con gomas medias y luego las blandas para intentar encontrar primero ritmo y luego simular clasifiación para ver las respuestas del auto. El mejor tiempo fue para Lewis Hamilton con Ferrari.