
Argentina desregula normativas empresariales para estimular la actividad económica
La Secretaría de Comercio de Argentina, bajo el liderazgo de Pablo Lavigne, ha decidido derogar alrededor de 70 resoluciones que imponían controles sobre la actividad de empresas y entidades del sector privado. La medida, que busca desburocratizar y aligerar las obligaciones de información impuestas a las empresas, será oficializada mediante una resolución que se espera sea publicada próximamente en el Boletín Oficial.
Economía29 de enero de 2024 P.L. Redacción I24.

Entre las resoluciones derogadas se encuentran aquellas relacionadas con el Sistema Informativo para la Implementación de Políticas de Reactivación Económica (Sipre), el Sistema de Fiscalización de Rótulos y Etiquetas (Sifire), y un régimen informativo especial aplicado a la industria de la carne. Este último obligaba a las empresas de la cadena de producción y comercialización a proporcionar información mensual sobre la cantidad y precio de la carne comercializada.
Asimismo, se elimina el régimen de información anual de colegios privados y universidades privadas, que imponía la obligación de comunicar a la Secretaría de Comercio su matrícula y cuotas para el ciclo lectivo siguiente en cada mes de octubre.
Según funcionarios actuales, la derogación busca simplificar procesos y quitar restricciones innecesarias a las empresas. Se inscribe en la línea de la derogación reciente de leyes de abastecimiento, de góndolas y del observatorio de precios, como parte de la estrategia del gobierno de Javier Milei para reducir la regulación estatal en la economía.


El Gobierno busca aprobar un nuevo desembolso del FMI en medio de tensiones por las reservas

Llega una misión del FMI a la Argentina para la primera revisión del nuevo acuerdo

El Gobierno habilita la importación personal de autos desde Chile: qué cambia y qué sigue prohibido

El Gobierno eliminó el 90% de los fideicomisos públicos y avanza con más recortes

Sube el petróleo por conflicto en Medio Oriente y se esperan definiciones clave sobre el precio de la nafta en Argentina

Rescatan a una familia que había desaparecido camino a Bahía Cracker

Cositorto condenado a 11 años de prisión en Salta por la megaestafa de Generación Zoe


Con una extraordinaria muestra de manejo, el actual campeón del mundo le arrebató a los McLaren el mejor tiempo y mañana largará desde el puesto de privilegio en el Gran Premio de Gran Bretaña. Segundo fue Oscar Piastri y tercero su compañero de equipo Lando Norris. Por su parte, Franco Colapinto sufrió un trompo y se despitó largando mañana desde el último lugar de la grilla