
Argentina desregula normativas empresariales para estimular la actividad económica
La Secretaría de Comercio de Argentina, bajo el liderazgo de Pablo Lavigne, ha decidido derogar alrededor de 70 resoluciones que imponían controles sobre la actividad de empresas y entidades del sector privado. La medida, que busca desburocratizar y aligerar las obligaciones de información impuestas a las empresas, será oficializada mediante una resolución que se espera sea publicada próximamente en el Boletín Oficial.
Economía29 de enero de 2024 P.L. Redacción I24.
Entre las resoluciones derogadas se encuentran aquellas relacionadas con el Sistema Informativo para la Implementación de Políticas de Reactivación Económica (Sipre), el Sistema de Fiscalización de Rótulos y Etiquetas (Sifire), y un régimen informativo especial aplicado a la industria de la carne. Este último obligaba a las empresas de la cadena de producción y comercialización a proporcionar información mensual sobre la cantidad y precio de la carne comercializada.
Asimismo, se elimina el régimen de información anual de colegios privados y universidades privadas, que imponía la obligación de comunicar a la Secretaría de Comercio su matrícula y cuotas para el ciclo lectivo siguiente en cada mes de octubre.
Según funcionarios actuales, la derogación busca simplificar procesos y quitar restricciones innecesarias a las empresas. Se inscribe en la línea de la derogación reciente de leyes de abastecimiento, de góndolas y del observatorio de precios, como parte de la estrategia del gobierno de Javier Milei para reducir la regulación estatal en la economía.


El INDEC difunde la inflación de octubre y las consultoras anticipan un registro por encima del 2%

El riesgo país perfora los 600 puntos y toca su nivel más bajo desde enero
El índice que elabora el JP Morgan acumula una baja de más del 40% desde las elecciones de octubre.


El Gobierno oficializó un aumento del 2,08% para jubilaciones y asignaciones a partir de noviembre

Avanza la Red Federal de Concesiones: se abrieron las ofertas económicas para la Etapa I del plan vial
El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, anunció este martes a través de la red social X la apertura de las ofertas económicas correspondientes a la Etapa I de la Red Federal de Concesiones, un ambicioso proyecto de infraestructura que busca modernizar más de 9.000 kilómetros de rutas nacionales.




Comodoro Rivadavia: Identificaron al colectivero que atropelló a una estudiante

El Gobierno presentará antes de fin de año la auditoría de ANDIS ante la Justicia




