
Por falta de dólares, Flybondi informó que podrían quedar varados unos 1.300 pasajeros por día
Economía14 de enero de 2024



La aerolínea Flybondi informó que por falta de dólares podría cancelar y reprogramar algunos de sus vuelos en el corto plazo, que afectarían a unos 1.300 pasajeros por día.
"Debido a las demoras sistemáticas en la aprobación del pago de servicios al exterior por las restricciones pasadas y actuales, se está viendo comprometida la capacidad de las aerolíneas para cumplir con los compromisos asumidos con sus pasajeros y proveedores", dijo en un comunicado la línea aérea low cost.
"Además, los nuevos instrumentos financieros para facilitar el pago de deuda no cumplen las expectativas de los proveedores", agregaron.
Flybondi es propiedad de fondos de inversión e inversores del exterior, encabezados por el fondo Cartesian, de Estados Unidos. Según informó la empresa en su comunicado, actualmente controla 20% del mercado de cabotaje en la Argentina y transporta unos 350.000 pasajeros por mes.
Las restricciones que atraviesa y por la cual algunos vuelos podrían ser suspendidos podrían alcanzar a un 15% de esos pasajeros. "En el corto plazo, implica cancelaciones y reprogramaciones que afectan a más de 1.300 pasajeros por día en un momento del año de alta demanda como son las vacaciones de verano".
Los aviones de Flybondi, todos de la marca Boeing B737, son alquilados a distintas empresas conocidas como lessors, ya que la modalidad de alquiler de los aviones se realiza a través de leasing.
"A raíz de la sostenida situación generada, la compañía se encuentra con parte de su flota afectada por falta de pago de arrendamiento y otros servicios", agregó la empresa.


El Gobierno busca aprobar un nuevo desembolso del FMI en medio de tensiones por las reservas

Llega una misión del FMI a la Argentina para la primera revisión del nuevo acuerdo

El Gobierno habilita la importación personal de autos desde Chile: qué cambia y qué sigue prohibido

El Gobierno eliminó el 90% de los fideicomisos públicos y avanza con más recortes

Sube el petróleo por conflicto en Medio Oriente y se esperan definiciones clave sobre el precio de la nafta en Argentina



Argentina, última en el ranking de transparencia pesquera y en la mira de las organizaciones ambientales
