Educación: AMET fue al paro por 72 horas

Actualidad01 de julio de 2025SSSS
IMG_7523

La Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) de Santa Cruz inició un paro de 72 horas que se extenderá hasta el jueves próximo, en demanda de una urgente recomposición salarial y la solución a problemáticas relacionadas con el mantenimiento escolar y el financiamiento de las escuelas técnicas. Así lo confirmó Gustavo Basiglio, secretario general de AMET Santa Cruz, en una entrevista con LU12 AM680 Radio Río Gallegos.

Asimismo, el Consejo de Educación convocó a ADOSAC y AMET a una nueva audiencia de negociación salarial para el próximo viernes 4 a las 14:00.

Basiglio afirmó que el paro “es contundente” y registra una “alta adhesión en todas las escuelas técnicas de la provincia“.

De la convocatoria dijo que se había comprometido un encuentro en julio, AMET esperaba ser convocado el primero del mes. “El paro es porque necesitamos ser convocados de manera urgente a esta revisión, que fue un acuerdo paritario, exponer nuestras necesidades y solicitar de manera urgente una nueva negociación salarial de cara al inicio del segundo semestre del año”, explicó previo a recibir la notificación a la próxima audiencia.

Más allá de la discusión salarial, el secretario general de AMET expresó profunda preocupación por el poder adquisitivo de los docentes. Si bien la inflación de junio fue del 1,5%, el acuerdo paritario solo arrojó un aumento salarial del 3,5% para este mes, lo cual es “obviamente que no alcanza”.

Comparó el salario docente con la canasta básica, que ronda los 1.300.000 pesos, y señaló que actualmente están “casi a 400.000 pesos” de alcanzarla. “Cuando esta gestión de gobierno comenzó, habíamos quedado a 200.000 pesos. Después nos fuimos atrasando“, lamentó. Para el gremialista, “el ajuste no es con los trabajadores” y debería venir “por otro lado”.

Te puede interesar
Lo más visto