

En el último mes del año, tras el análisis de los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas realizado por el INDEC, reveló un marcado incremento en varios productos esenciales.
Los alimentos que más aumentaron su precio en diciembre
- Limón: Aumento del 68,7% (de $459,96 a $775,97 por kilo)
- Aceite de girasol: Aumento del 56,6%
- Arroz blanco simple: Aumento del 52,6%
- Harina de trigo común: Aumento del 52,3%
- Tomate entero en conserva: Aumento del 51%
- Asado: Aumento del 43,6%
- Cuadril: Aumento del 42,8%
- Jamón cocido: Aumento del 41,5%
- Galletitas de agua: Aumento del 41,2%
- Polvo para flan: Aumento del 40,7%
Por otro lado, el único producto que registró una disminución en su precio fue el tomate redondo, que vio una reducción del 24,5%. Este cambio en el precio del tomate redondo, aunque positivo, es una excepción en un mes caracterizado por aumentos generalizados.
Los productos cárnicos, como el asado y el cuadril, también experimentaron aumentos notables, lo que coincide con el informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), que destacó un aumento significativo en el precio de la carne vacuna en diciembre.


El INDEC publicará la inflación de agosto: las consultoras prevén un 2%

El FMI respaldó el programa económico de Caputo, pero exige mayor ajuste fiscal

El riesgo país superó los 900 puntos en la previa electoral y el Merval cayó a mínimos del año

El Gobierno aplicará una suba parcial de impuestos a los combustibles desde septiembre


Aumentan las naftas por la suba del dólar, aunque las petroleras ya no informan los cambios

En un partido intenso, con ráfagas de dominio para ambos, terminó siendo una justa igualdad 1 a 1 a orillas del río Paraná. Abrió la cuenta Rodrigo Battaglia de cabeza para el Xeneize, mientras que la igualdad fue cuatro minutos después con un gol olímpico del enorme Ángel Di María.

YPF inició trabajos de exploración en Palermo Aike con una inversión de 200 millones de dólares
