Argentina levanta restricciones: nueva era para la exportación de carne vacuna

Economía02 de enero de 2024Pamela LeopardoPamela Leopardo

1

En un cambio significativo para la industria frigorífica argentina, el Gobierno anunció el fin de las restricciones impuestas por el ex presidente Alberto Fernández en enero de 2022. Ahora, siete cortes populares que estaban prohibidos vuelven a estar disponibles para la exportación sin ninguna limitación. Las trabas fueron eliminadas por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), permitiendo la exportación de cortes bovinos frescos y preferidos, ya sea frescos, enfriados o congelados.

El Senasa ha actualizado sus procedimientos para adaptarse a la nueva situación, eliminando la diferenciación para la exportación de vacas de las categorías D y E y de toros. La Bolsa de Comercio de Rosario informa que en los primeros once meses de 2023 se faenaron 13.4 millones de cabezas, un 9.7% por encima del promedio de los últimos cinco años.

El futuro de la industria se proyecta con una posible fase de retención en 2024, debido a la sequía del último año, lo que podría resultar en una disminución en la oferta de ganado y ejercer presión sobre los precios de la carne. A pesar de estas proyecciones, se espera que las exportaciones ronden las 825,000 toneladas, marcando una disminución del 8% interanual, pero aun así, posicionando a Argentina como un importante actor en el mercado mundial de carne vacuna.
 
 

Te puede interesar
Lo más visto
Rosario Central Boca

Rosario Central y Boca empataron en Arroyito

Redacción I24
Deporte14 de septiembre de 2025

En un partido intenso, con ráfagas de dominio para ambos, terminó siendo una justa igualdad 1 a 1 a orillas del río Paraná. Abrió la cuenta Rodrigo Battaglia de cabeza para el Xeneize, mientras que la igualdad fue cuatro minutos después con un gol olímpico del enorme Ángel Di María.