
Superintendencia de Policía prioriza la sensibilidad social: restringe el uso de sirenas en festejos de Año Nuevo
Política28 de diciembre de 2023


La Superintendencia de Policía de Seguridad, en colaboración con todas las Divisiones, Comisarías y Unidades Operativas camineras bajo su jurisdicción, ha implementado una medida significativa de cara a los festejos de Año Nuevo: la restricción del uso de sirenas en los móviles oficiales.
El propósito principal de esta iniciativa es evitar molestias y posibles afectaciones a la salud de diferentes grupos de la sociedad, incluyendo personas con hipersensibilidad auditiva, trastorno del espectro autista, adultos mayores, aquellos que dependen de dispositivos electrónicos auditivos, así como también considerando el impacto en animales y aquellos susceptibles a ruidos fuertes.
La decisión se fundamenta en las preocupaciones planteadas por diversas organizaciones, fundaciones y grupos familiares que han buscado concientizar sobre las dificultades que enfrentan diariamente estas personas frente a ruidos intensos.
La Superintendencia resalta su compromiso con la comunidad, reconociendo la importancia de respetar y comprender las necesidades de los sectores más vulnerables. Esta medida refleja la sensibilidad de la institución hacia la diversidad de la sociedad a la que sirve, promoviendo un entorno más inclusivo y respetuoso.
En última instancia, la directiva busca transmitir un mensaje de empatía y solidaridad, enfocándose en construir puentes de comprensión y promover la armonía en las celebraciones de fin de año.


Sin acuerdo con Nación, los gobernadores buscan alternativas para mejorar la distribución de fondos

En la recta final, el PRO y La Libertad Avanza apuran un acuerdo clave para las elecciones en Provincia

La oposición busca el quórum para realizar dos mega sesiones en Diputados

Milei confirmó que apelará el fallo de EE.UU. sobre YPF y cargó contra Kicillof

El PJ bonaerense busca la unidad de cara al cierre de alianzas

Mercosur y EFTA concluyeron negociaciones para un histórico Tratado de Libre Comercio
La Argentina fue sede del anuncio oficial durante la Cumbre del Mercosur. El acuerdo alcanzado beneficiará a más de 300 millones de personas y promete impulsar el comercio entre ambos bloques.

Ola de calor en Europa: en un bar de París el termómetro marcó más de 63 grados

