
Pakistán recurre a la lluvia artificial en un desesperado intento por combatir la contaminación
Internacional27 de diciembre de 2023


En un esfuerzo desesperado por abordar la alarmante contaminación del aire, Pakistán ha implementado la técnica de lluvia artificial, convirtiéndose en el cuarto país con la peor calidad de aire a nivel mundial. La ONG Human Rights Watch considera que exponer a la población a niveles tan elevados de polución constituye una violación de los derechos humanos, instando al país a abordar las causas de la toxicidad en lugar de tratar solo los síntomas.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), respirar un aire con partículas finas puede reducir la expectativa de vida en un promedio de siete años. La médica local, Fehmeda Khan, revela que el número de pacientes con enfermedades respiratorias y alergias relacionadas con el polvo se triplicó.
Para implementar la lluvia artificial, el gobierno de Lahore, capital de la provincia de Punyab, utilizó la siembra de nubes en diez ubicaciones alrededor de la ciudad mediante un pequeño avión Cessna. En verano, se roció sal mezclada con agua, mientras que en invierno se diseminaron escamas de yoduro de plata, una práctica conocida como "blueskying". Sin embargo, expertos advierten que esta técnica no es sostenible a largo plazo.
El ministro provincial de Medio Ambiente, Bilal Afzal, reconoce que los beneficios de esta técnica en otros países fueron temporales y que la contaminación regresó a niveles anteriores rápidamente. A pesar de las críticas, Afzal argumenta que, si limpiar el aire implica el uso de combustible para un avión pequeño, vale la pena el esfuerzo.
Ghulam Rasul, exdirector general del Departamento Meteorológico de Pakistán, advierte sobre posibles consecuencias negativas, como granizadas o lluvias torrenciales, debido a una posible sobredosis de la técnica. Aunque podría proporcionar alivio temporal, se destaca que no es una solución sostenible y podría crear condiciones climáticas adversas. La controversia persiste sobre la efectividad y la viabilidad a largo plazo de la lluvia artificial como medida para combatir la contaminación en Pakistán.



Mercosur y EFTA concluyeron negociaciones para un histórico Tratado de Libre Comercio
La Argentina fue sede del anuncio oficial durante la Cumbre del Mercosur. El acuerdo alcanzado beneficiará a más de 300 millones de personas y promete impulsar el comercio entre ambos bloques.


Crisis en el Gobierno griego por escándalo de corrupción

Tensión entre Irán y EE.UU.: Teherán niega cualquier negociación tras bombardeos estadounidenses

Ola de calor en Europa: en un bar de París el termómetro marcó más de 63 grados

Colapinto no pudo repetir el trabajo y terminó último en la segunda práctica
No pudo tener un rendimiento igual o mejor Franco con el Alpine y finalizó 20° en el segundo entrenamiento libre de la Fórmula 1 en el circuito de Silverstone. Su compañero de equipo, Pierre Gasly, fue 18°, mostrando que los autos siguen sin encontrar la solución para mejorar el rendimiento. Lando Norris marcó el mejor tiempo, seguido por las Ferrari de Charles Leclerc y Lewis Hamilton.

Rescatan a una familia que había desaparecido camino a Bahía Cracker
