
29 y 30 de diciembre: 19º Edición de la Feria del Libro Usado
Cultura26 de diciembre de 2023



El grupo literario "El viento vuelve loca a la gente" se prepara para despedir el año con su 19º Edición de la Feria del Libro Usado. Este evento, que se convirtió en una cita imperdible para los amantes de la lectura y la cultura, promete dos días de descubrimientos literarios y coleccionables.
La feria se llevará a cabo el viernes 29 y sábado 30 de diciembre en el Salón de Usos Múltiples (SUM) del Centro Cultural de Caleta Olivia. El horario extenso, de 14 a 21 horas ambos días, se adapta a la agenda de quienes buscan sumergirse en la experiencia cultural.
Las personas que asistan podrán explorar diversos estands que ofrecerán desde libros nuevos y usados hasta revistas, fanzines, cómics, mangas, cassettes, vinilos, VHS, remeras y antigüedades. Esta amplia gama de opciones garantiza que haya algo para todos los gustos y preferencias.
La Feria del Libro Usado se presenta como un punto de encuentro para personas de todas las edades que comparten el amor por la literatura. Un aspecto destacado de esta feria es su accesibilidad; la entrada es libre y gratuita, asegurando el acceso para todos.


Río Gallegos: Ya empezó la “Ruta de Pascua”, una propuesta para todos los bolsillo
La Secretaría de Producción, Comercio e Industria de la Municipalidad de Río Gallegos invita a toda la comunidad a participar de una nueva edición de la “Ruta de Pascua”, que comenzó ayer lunes en el Mercado del Atlántico (Entre Ríos 99) y se extenderá durante toda la semana.

El grupo “Río Gallegos Lee” realizó este sábado una competición de poesía escénica en la Biblioteca Municipal “Sofía Vicic de Cepernic”. Este 1° Slam tuvo como ganador al psicólogo Gonzalo Vergara. El éxito de la iniciativa genera grandes expectativas para futuras ediciones.

La ciudad de Río Gallegos se prepara para vibrar al ritmo del rock con la segunda edición de "Gallegos Rock", un evento que reúne a bandas locales en dos jornadas de pura música en vivo, gastronomía y cultura.

Los ganadores de las estrellas Michelin a lo más alto de la gastronomía argentina
El evento se desarrolló por primera vez en Mendoza.

Cada 8 de abril se rinde homenaje a uno de los platos más consumidos en Argentina. Su origen es milenario, pero el país supo adoptarla con identidad propia.

El Gobierno se comprometió con el FMI a eliminar casi todos los fondos fiduciarios

Denuncian al presidente de La Libertad Avanza en Misiones por retención del 10% del sueldo a empleados públicos

Cruce entre Cúneo Libarona y Federici por el rol de la UIF en causas de corrupción
