
El actor falleció después de atravesar una grave enfermedad que lo tenía alejado de los medios.
Este 17 de agosto, Argentina conmemora el 175º aniversario del fallecimiento del General José de San Martín, prócer fundamental en la gesta de la independencia sudamericana y figura clave en la historia nacional. En todo el país, escuelas, instituciones y organismos públicos rinden homenaje al Padre de la Patria, recordando su legado y su incansable lucha por la libertad.
San Martín murió el 17 de agosto de 1850 en Boulogne-sur-Mer, Francia, lejos de su tierra natal, pero su figura trascendió fronteras y tiempos. Su vida estuvo marcada por el compromiso con los ideales de independencia y soberanía, no solo para la Argentina, sino también para Chile y Perú, naciones que también lo reconocen como libertador.
El General San Martín fue el artífice del Cruce de los Andes, una de las hazañas militares más extraordinarias de la historia, y comandó campañas decisivas que permitieron consolidar la emancipación del dominio español en América del Sur. Su visión estratégica, su humildad y su firmeza de convicciones lo convirtieron en un modelo de liderazgo ético y patriótico.
En esta fecha, se realizan actos conmemorativos en distintas partes del país. Uno de los homenajes centrales tiene lugar en la ciudad de Mendoza, donde partió el Ejército de los Andes en 1817. También se destacan los actos en el barrio porteño de Retiro, donde descansan sus restos en la Catedral Metropolitana.
San Martín no solo dejó una marca en la historia por sus logros militares, sino también por su ideario político y humano. En su célebre correspondencia con su hija Merceditas, el Libertador dejó consejos que aún hoy son referencia de valores como la honestidad, la justicia, la tolerancia y el respeto.
El actor falleció después de atravesar una grave enfermedad que lo tenía alejado de los medios.
Cada año, el 4 de agosto, Argentina rinde homenaje a los trabajadores panaderos, protagonistas de uno de los capítulos más combativos del sindicalismo nacional.
Finalmente, Cristina Fernández, Máximo Kirchner, Axel Kiciloff y Sergio Massa, llegaron a un acuerdo para que el ex ministro de defensa sea el candidato número 1 en la lista a diputados nacionales por el peronismo. Así quedó descartada la posible postulación del hijo de la expresidenta que tiene mandato hasta el 2027.
La actriz finalmente aceptó la propuesta y será primera candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Corrientes. De esta manera se confirma el rumor de los últimos días, y así una nueva persona externa a la política será protagonista en las elecciones legisltaivas del 26 de octubre