
China frenó el swap por USD 6.500 millones que le había dado al gobierno de Alberto
China decidió suspender la ampliación del segundo tramo del swap (intercambio) de monedas por USD 6.500 millones que había sido acordado entre el expresidente Alberto Fernández y el presidente chino Xi Jinping en octubre pasado. Esta decisión se debe a las reiteradas declaraciones de Javier Milei, actual presidente de Argentina, en las que expresaba su intención de romper relaciones oficiales con la "dictadura comunista" china.
Internacional20 de diciembre de 2023 HH

El gobierno de Xi Jinping no activó la extensión del acuerdo, y este se mantendrá congelado hasta que se establezcan negociaciones fructíferas con las nuevas autoridades lideradas por Javier Milei. El acuerdo, anunciado en octubre, buscaba saldar vencimientos con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
La suspensión del swap refleja la tensión diplomática generada por las declaraciones de Milei, quien había manifestado su rechazo a China y anunciado su intención de romper relaciones con la "dictadura comunista". Aunque Milei buscó posteriormente descongelar las relaciones diplomáticas, la situación sigue siendo incierta, y la embajada en Beijing permanece prácticamente vacía.
La suspensión del swap por parte de China también plantea dudas sobre el destino de las obras en ejecución que financiaba China en Argentina y destaca la importancia de la diplomacia en las relaciones internacionales.


Bolsonaro enfrenta un juicio histórico por intento de golpe de Estado en Brasil


Desesperada búsqueda de una joven británica desaparecida durante sus vacaciones en Tailandia

China rechazó las críticas de un enviado de Trump y defendió el acuerdo financiero con Argentina




Bolsonaro enfrenta un juicio histórico por intento de golpe de Estado en Brasil
