
Segunda renuncia en el Gobierno de Milei en menos de una semana
A tan solo una semana de asumir la presidencia, Javier Milei enfrenta su segunda renuncia en el Gobierno. Juan Caruso, director nacional de Comunicación y figura clave en Casa Rosada, deja su cargo, siendo la segunda dimisión después de la renuncia de Eduardo Roust como subsecretario de Comunicación.
Política18 de diciembre de 2023 HH

Javier Milei, recién asumido como presidente, afronta su segunda renuncia en el Gobierno en menos de una semana. Juan Caruso, quien ocupaba el cargo de director nacional de Comunicación en Casa Rosada, ha decidido dar un paso al costado. Esta renuncia se suma a la de Eduardo Roust, subsecretario de Comunicación, quien también dejó su cargo en las últimas 24 horas.
En su comunicado, Caruso expresó: "Decidí dar un paso al costado y no seguir en la comunicación del gobierno de Javier Milei. Hoy me es imposible, en estas circunstancias, seguir adelante". Aunque no proporcionó más detalles sobre su salida, su renuncia genera preocupación en el equipo liderado por Belén Stettler, quien cuenta con la orientación estratégica del mileista Santiago Caputo.
La renuncia de Eduardo Roust, anunciada ayer, se basó en "motivos estrictamente personales", y señaló que "el vértigo que tiene el territorio digital o el mundo moderno de las comunicaciones, requiere de una velocidad informativa sin precedentes". La sucesión de estas dimisiones plantea interrogantes sobre la estabilidad en el equipo de comunicación del Gobierno de Milei a pocos días de su inicio.


En la recta final, el PRO y La Libertad Avanza apuran un acuerdo clave para las elecciones en Provincia

La oposición busca el quórum para realizar dos mega sesiones en Diputados

Milei confirmó que apelará el fallo de EE.UU. sobre YPF y cargó contra Kicillof

El PJ bonaerense busca la unidad de cara al cierre de alianzas

Elecciones en Chile: polarización entre pinochetistas y comunistas


El sistema de IA de Microsoft diagnosticará con una precisión cuatro veces mayor que la de un médico humano
Microsoft anuncia que ha desarrollado un sistema de inteligencia artificial que crea un "camino hacia la superinteligencia médica" que puede lidiar con casos "diagnósticamente complejos e intelectualmente exigentes" y diagnosticar enfermedades con cuatro veces más precisión que un panel de médicos.

La oposición busca el quórum para realizar dos mega sesiones en Diputados
