
Hallazgo asombroso: Descubren el cráneo del 'T-Rex de los océanos
En las costas jurásicas de Dorset, Reino Unido, un paseo casual reveló un extraordinario tesoro paleontológico: el cráneo de un Pliosaurio, un gigante marino que pobló los océanos hace 150 millones de años. Su estado de conservación excepcional podría arrojar nueva luz sobre esta fascinante criatura prehistórica.
Ciencia y tecnología 15 de diciembre de 2023 HHEl litoral de Dorset, conocido por su riqueza en fósiles, entregó un hallazgo excepcional cuando Phil Jacobs, paseando por la playa, se topó con el cráneo de un Pliosaurio. Impresionado por su tamaño y estado de conservación, Jacobs alertó de inmediato a su amigo paleontólogo, Steve Etches.
¿Qué es un Pliosaurio? Los Pliosaurios, pertenecientes al género Plesiosauria, fueron reptiles marinos colosales que poblaron los océanos durante la era jurásica. Con longitudes de hasta 15 metros y un peso de hasta 45,000 kilos, estos depredadores se situaban en la cima de la cadena alimentaria, consumiendo incluso otros dinosaurios de su misma especie.
Algunos datos destacados sobre los pliosaurios incluyen la impresionante cantidad de 130 dientes, un cráneo que superaba la estatura promedio humana, cuatro extremidades para propulsarse en el agua y la falta de branquias, lo que sugiere que no podían respirar bajo el agua.
El 'T-Rex de los Mares': Este reciente descubrimiento en el Reino Unido ha vuelto a poner en foco la atención en estos reptiles prehistóricos. La preservación casi perfecta del cráneo ofrece una oportunidad única para profundizar en el conocimiento de esta especie. La revelación de sus características anatómicas podría proporcionar nuevas perspectivas sobre el Pliosaurio, también conocido como el 'T-Rex de los Océanos'.


El nuevo streaming del Conicet en busca de una nueva especie de dinosario: cuándo empieza y dónde verlo
La “Expedición Cretácica I – 2025” del Conicet se hará en Río Negro. Buscarán el resto del esqueleto de un dinosaurio que podría ser una nueva especie.

Científicos argentinos desarrollan una herramienta con IA para personalizar tratamientos contra el cáncer

Científicos recrearon un agujero negro en el laboratorio y detectaron un resplandor similar a la radiación de Hawking

Alarma en los Alpes: los glaciares suizos pierden un cuarto de su volumen en solo diez años

Patagonia: el Conicet estudia los suelos incendiados para definir la apertura turística

Gustavo Sáenz: "No quiero comer milanesas con Milei, quiero que se hagan las obras"

Tras el fallo de la Corte Suprema, el Gobierno aprobó la extradición de Fred Machado

Juan Grabois habló tras las declaraciones de Fred Machado sobre José Luis Espert
