
Cristina Kirchner realizó 194 vuelos a Santa Cruz en cuatro años como vicepresidenta
Durante los últimos cuatro años, la vicepresidenta Cristina Kirchner efectuó 194 vuelos a la provincia de Santa Cruz, utilizando aviones de la flota presidencial, taxis aéreos pagados por el Estado y aeronaves de la empresa YPF. Estos viajes, en su mayoría realizados de jueves a domingo, no contaban con actividades oficiales que los respaldaran, sino que se destinaban a descansar en sus residencias en Río Gallegos o El Calafate, a más de 3000 kilómetros de la Casa Rosada y el Congreso. Este uso discrecional de recursos ha generado un costo estimado de 5.250.000 dólares para el país, según expertos en aeronavegación.
Política07 de diciembre de 2023 HHLa diputada Mónica Frade (Coalición Cívica) presentó una denuncia el año pasado acusando a Cristina Kirchner, Alberto Fernández y el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, de delitos como defraudación, malversación de fondos y peculado relacionados con estos vuelos. Aunque la causa fue archivada en septiembre pasado, nuevos datos revelan la magnitud del uso de la flota presidencial para viajes personales.
Durante el periodo en cuestión, la vicepresidenta tomó al menos 129 vuelos en aviones gestionados por la Presidencia, de los cuales 91 fueron vuelos "ferry" (vacíos) utilizados para ir a buscarla o dejarla en el Sur, aumentando los costos operativos. Además, hizo uso de 59 vuelos en aeronaves de YPF, generando un gasto adicional de al menos 843.675 dólares en costos operativos. Estos vuelos fueron costeados por la Secretaría General de la Presidencia, según las facturas enviadas y abonadas con fondos públicos.
Cabe destacar que este uso extensivo de la flota presidencial no solo incurre en costos operativos directos, sino que también genera gastos adicionales como mantenimiento, combustible y seguros, afectando el presupuesto público de manera significativa. La vicepresidenta deberá despedirse de estos beneficios el próximo 10 de diciembre.
ChatGPT puede cometer errores. Considera verificar la información importante.


Bullrich acelera su campaña en CABA tras la renuncia de Espert y busca captar al electorado libertario desencantado

Tensión en Diputados: la oposición busca limitar los DNU y citar a Karina Milei

La oposición busca desplazar a Espert y limitar el poder de Milei en el Congreso

La renuncia de Espert reacomoda a La Libertad Avanza y reactiva el “Triángulo de Hierro”

Preocupación institucional por un proyecto de ley que eliminaría la defensa pública en Santa Cruz
El Consejo Federal de Defensores y Asesores Generales de la República Argentina expresó su profunda preocupación por una iniciativa legislativa que pondría en riesgo el acceso a la justicia y los derechos fundamentales en la provincia.

Se suspenden las clases para este miércoles en varias localidades de Santa Cruz

Las petroleras proyectan más exportaciones y reclaman al Gobierno una baja en las retenciones

Tensión en Diputados: la oposición busca limitar los DNU y citar a Karina Milei
