
Cristina Kirchner responde al pronóstico de Javier Milei: "Estanflación es catástrofe social"
La vicepresidenta saliente, Cristina Kirchner, ha salido al cruce de las declaraciones de Javier Milei, presidente electo, quien pronosticó estanflación para los primeros meses de su gobierno. En un video compartido en TikTok, Cristina recordó sus advertencias previas sobre este fenómeno y subrayó que la estanflación conlleva "caída total de la actividad, desempleo y precios altos", calificándola como una "catástrofe social".
Política30 de noviembre de 2023 HHEn respuesta a las afirmaciones de Javier Milei, presidente electo, sobre la inminencia de la estanflación en Argentina, la vicepresidenta saliente Cristina Kirchner utilizó sus redes sociales para abordar el tema. A través de un video en su cuenta de TikTok, Cristina recordó una conferencia que dio en marzo de 2023 en la Universidad de Río Negro, donde ya había advertido sobre el riesgo de estanflación en la economía argentina.
"¿Escucharon hablar de lo que dijo el presidente electo sobre la estanflación?" preguntó Cristina en el video, acompañada por otras figuras políticas. Recordó sus palabras anteriores acerca de que, en tiempos de crisis, el gasto público es una herramienta necesaria para evitar la recesión, destacando que la estanflación sería un escenario temido de recesión con inflación.
La vicepresidenta profundizó en su explicación, definiendo la estanflación como la "caída total de la actividad, desempleo y al mismo tiempo precios altos", enfatizando que esta situación representa una "catástrofe social". Además, apuntó que durante la administración anterior, presidida por Mauricio Macri, se produjo una fuga de capitales, señalando que "dicen que falta plata. En realidad, faltan dólares, más que plata. Y los que se llevaron".
Este video de Cristina Kirchner sirve como respuesta directa a las declaraciones de Milei, quien había anunciado que el país experimentaría estanflación debido a las medidas de reordenamiento fiscal y la necesidad de frenar la emisión de dinero.
El cruce entre la lideresa peronista y el economista libertario refleja las tensiones y diferentes perspectivas sobre las políticas económicas a seguir en el próximo gobierno, destacando la importancia de la situación económica en el discurso político actual en Argentina.


India busca afianzar su presencia en Argentina con inversiones en energía y minería

Milei apuesta a un triunfo en Buenos Aires para condicionar a los gobernadores del PJ

Virginia Gallardo será candidata a Diputada en Corrientes por la LLA
La actriz finalmente aceptó la propuesta y será primera candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Corrientes. De esta manera se confirma el rumor de los últimos días, y así una nueva persona externa a la política será protagonista en las elecciones legisltaivas del 26 de octubre

Jorge Taiana encabezará la lista de diputados de Fuerza Patria en la provincia de Bs As
Finalmente, Cristina Fernández, Máximo Kirchner, Axel Kiciloff y Sergio Massa, llegaron a un acuerdo para que el ex ministro de defensa sea el candidato número 1 en la lista a diputados nacionales por el peronismo. Así quedó descartada la posible postulación del hijo de la expresidenta que tiene mandato hasta el 2027.

Patricia Bullrich confirmó su candidatura a senadora por CABA dentro de La Libertad Avanza


El Gobierno lanzó la licitación de cuatro represas patagónicas y busca recaudar US$500 millones

El juicio contra “la banda de los copitos” entra en etapa decisiva con los alegatos de la fiscalía

Gravísimos incidentes en el partido Independiente - Universidad de Chile
Mientras se disputaba el encuentro revancha de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, todo terminó en un escándalo con una pelea feroz en las tribunas, con una inacción absoluta de la policía de la provincia de Buenos Aires. El encuentro fue suspendido cuando estaba 1 a 1, con varios heridos de gravedad.