
Día nacional del mate en Argentina
El 30 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional del Mate, una fecha que honra la rica tradición de esta emblemática bebida. Descubre la historia detrás de esta celebración y la importancia cultural del mate en el país.
Cultura30 de noviembre de 2023 HHEn Argentina, el 30 de noviembre es un día especial marcado por la celebración del Día Nacional del Mate. Esta fecha, establecida por la ley 27.117 en 2015, conmemora el nacimiento del comandante guaraní Andrés Guacurarí y Artigas (1778-1821).
Hijo adoptivo de José Gervasio Artigas, el 'comandante Andresito' desempeñó un papel fundamental como gobernador de la provincia de Misiones de 1815 a 1819, fomentando la producción y comercialización de la yerba mate. Su contribución fue vital para consolidar el lugar del mate en la cultura argentina. Además, participó activamente en las luchas por la independencia argentina, sirviendo en el Ejército de Manuel Belgrano.
El mate, conocido como "oro verde" en el siglo XIX, se convirtió en una bebida representativa de la idiosincrasia argentina y un patrimonio gastronómico. Su consumo se extendió desde la Región Paraguaria hasta convertirse en la infusión más consumida en Argentina. La palabra "mate" proviene del vocablo quechua "matí", que significa calabaza, el material histórico utilizado para su preparación.
A lo largo de los años, el mate ha evolucionado y se ha modernizado, siendo apreciado no solo por su tradición, sino también por su exclusividad. Actualmente, cuenta con sommeliers de yerba, nuevos usos en bebidas y comidas, productos boutique en el exterior, y hasta aplicaciones en cosmética y moda.
En promedio, se consumen 100 litros de mate por persona al año, y esta infusión está presente en el 90% de los hogares argentinos, superando en popularidad al té y al café. El Día Nacional del Mate es una oportunidad para celebrar esta tradición arraigada en la cultura argentina y reconocer la importancia del mate como símbolo de unión y hospitalidad.



Argentinos por Argentina están en Río Gallegos y cocinaron con nuestros chefs



Ballet Nuevos Vientos busca apoyo para representar a la ciudad en el Pre Cosquín


Río Gallegos vivió una emotiva jornada de memoria y homenaje en honor a nuestros héroes de Malvinas. Como cada año, la comunidad se unió en la tradicional vigilia, demostrando que el sentimiento malvinero sigue más vivo que nunca.

Hoy se celebra el Día Mundial del Arcoíris: conoce el origen y la belleza de este fenómeno
Hoy, 3 de abril, se conmemora el Día Mundial del Arcoíris, un fenómeno natural que sorprende y maravilla a quienes lo ven. Pero, ¿por qué se celebra en esta fecha? y ¿cómo se forma este espectáculo de colores?
