
Desafíos para Chubut: Nacho Torres en llamas
El gobernador electo de Chubut, Ignacio Torres, ha compartido preocupantes datos sobre la educación en la provincia, señalando que los estudiantes chubutenses tuvieron solo un año de clases en los últimos cinco. Además, expresó su apoyo a la designación de Patricia Bullrich como ministra de seguridad y detalló los desafíos económicos que enfrenta la provincia.
Política27 de noviembre de 2023 HHEl gobernador electo de Chubut, Ignacio Torres, lanzó un contundente mensaje señalando que la provincia no podrá cumplir con el pago de aguinaldos debido a la rebaja del Impuesto a las Ganancias, impulsada por el ministro de Economía, Sergio Massa. Torres advierte sobre la falta de fondos de coparticipación como consecuencia de esta medida y apunta directamente a la "irresponsabilidad de Massa".
En declaraciones al programa "Si pasa, pasa", Torres destaca que otras provincias también enfrentan la misma situación y considera que hay base jurídica para cuestionar la ley que elimina el tributo para la mayoría de los salarios. Además, propone que el presidente Alberto Fernández compense a las provincias por medio de un DNU, subrayando que "este gobierno tiene que resolver sus propias cagadas".
Torres manifestó su inquietud por la situación educativa al afirmar que "los chicos de Chubut tuvieron solo un año de clases en los últimos cinco años". Esta revelación resalta la urgencia de abordar los problemas en el sistema educativo provincial.
En relación con la designación de Patricia Bullrich como ministra de seguridad, Torres expresó su respaldo, calificándola como "una gran ministra" que proporcionará tranquilidad a todos los argentinos. Bullrich asumirá su nuevo cargo en el gabinete de Javier Milei.
En cuanto a los desafíos económicos, Torres anunció que están ideando una ingeniería financiera para hacer frente al pago de los aguinaldos. La provincia cuenta con alrededor de 60 mil empleados públicos, tanto activos como pasivos. Torres destacó que Chubut es la provincia más rica de Argentina, pero subrayó la necesidad de un ordenamiento fiscal urgente.
El gobernador electo también abordó la cuestión del precio del barril de petróleo, advirtiendo sobre el perjuicio que causa a la economía regional liquidarlo a un dólar ficticio. Torres considera una locura la privatización de YPF en este momento, argumentando que primero debe ser revitalizada.
Además, Torres lamentó la falta de aportes del tesoro nacional a la provincia y anunció planes para realizar un censo de empleados públicos, con énfasis en aquellos que residen fuera de Chubut. Hizo hincapié en que el "ñoqui" es un delito y que utilizarán instrumentos legales para abordar los últimos ingresos al estado.
Las declaraciones de Torres proporcionan una visión crítica pero necesaria de la situación educativa y económica en Chubut, destacando la importancia de abordar estos problemas de manera efectiva para el bienestar de la comunidad.


Tensión en Diputados: la oposición busca limitar los DNU y citar a Karina Milei

La oposición busca desplazar a Espert y limitar el poder de Milei en el Congreso

La renuncia de Espert reacomoda a La Libertad Avanza y reactiva el “Triángulo de Hierro”

Preocupación institucional por un proyecto de ley que eliminaría la defensa pública en Santa Cruz
El Consejo Federal de Defensores y Asesores Generales de la República Argentina expresó su profunda preocupación por una iniciativa legislativa que pondría en riesgo el acceso a la justicia y los derechos fundamentales en la provincia.


Tras el fallo de la Corte Suprema, el Gobierno aprobó la extradición de Fred Machado

Juan Grabois habló tras las declaraciones de Fred Machado sobre José Luis Espert

Se suspenden las clases para este miércoles en varias localidades de Santa Cruz
