Sorprendente hallazgo sobre la Luna

Emoción dentro de la comunidad científica y un nuevo descubrimiento que puso en manifiesto nueva información sobre la luna, nuestro satélite natural.

Ciencia y tecnología 27 de noviembre de 2023 HH

Por Pamela Leopardo.WhatsApp Image 2023-11-27 at 10.16.20 AMLa Luna es el satélite más estudiado por la comunidad científica. Revela todo de tipos de datos que interfieren en varios campos de la investigación. La información adquirida por los numerosos estudios reflejan y proporcionan un valioso acercamiento a los misterios del universo y el cosmos. 

 ¿Qué refleja este nuevo estudio? 

Los datos que se han revelado en un estudio realizado en 1972, demostró que la Luna es millones de años más vieja que la Tierra. Gracias a la investigación sobre los cristales de circón, un mineral muy antiguo, los científicos determinaron que la Luna tiene al menos 4460 millones de años.

A raíz de este nuevo descubrimiento, la revista Geochemical Perspectives Letters estima un retroceso de 40 millones de años con respecto a las mediciones anteriores. Sin embargo, Jennika Greer, cosmoquímica de la Universidad de Glasgow, advirtió que "nuestro Sistema Solar existe desde hace tiempo, pero en esos primeros millones de años se produjeron muchos procesos realmente dinámicos”. Por otra parte, Melanie Barboni, geoquímica de la Universidad Estatal de Arizona, explicó que muchos trabajos proponían que la Luna se formó mucho más tarde, hace 4300 millones de años. Pero esa teoría no pudo ser corroborada. 

La edad del universo y sus componentes, pueden revelar información valiosa y explicar no solo los fenómenos emergentes, sino también los que se aproximan. 

Te puede interesar
Gm5yo4mXMAAMo1-

Hito en la medicina veterinaria: colocaron con éxito el primer marcapasos a un perro en Uruguay

i24
Ciencia y tecnología 25 de marzo de 2025

El pasado 13 de marzo, la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República logró un avance histórico en la medicina veterinaria de Uruguay al realizar con éxito la implantación del primer marcapasos en un perro. El paciente fue Policarpo, un can macho de 13 años que padecía un bloqueo atrioventricular de tercer grado, una condición potencialmente mortal que le provocaba pérdidas frecuentes de conocimiento.

elon-musk-640x360

Llegar a Marte: SpaceX busca pasar las pruebas de la NASA para aterrizar sobre el planeta rojo

i24
Ciencia y tecnología 16 de marzo de 2025

SpaceX continúa avanzando en su ambicioso proyecto de exploración espacial con la meta de aterrizar en Marte. Antes de llevar a cabo sus misiones tripuladas, la compañía de Elon Musk debe superar las exigentes pruebas de la NASA, que incluyen la fiabilidad del cohete Starship en términos de seguridad para la tripulación y la viabilidad de las operaciones de repostaje en órbita.

Lo más visto
villarruel-acto-malvinasjpg

Victoria Villarruel recibe cálido recibimiento en Ushuaia en acto por Malvinas

I24
Actualidad02 de abril de 2025

La vicepresidenta de Argentina, Victoria Villarruel, fue recibida con entusiasmo en Ushuaia durante un acto en conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. La presencia de Villarruel en el acto fue destacada por el presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, Juan Carlos Parodi, quien agradeció su participación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email