Más de 12 horas sin luz en Río Gallegos

La capital de Santa Cruz vivió un prolongado corte de energía que inició en la madrugada del domingo debido a las intensas ráfagas de viento que afectaron una terna de energía. El servicio se vio interrumpido primero en una parte de la ciudad, extendiéndose a la totalidad de Río Gallegos durante más de doce horas. El enojo de la comunidad se hizo sentir, y aunque algunos barrios comenzaron a recuperar la energía después de las 14:00, la falta de conectividad celular agravó la sensación de aislamiento.

Actualidad26 de noviembre de 2023 HH

405004477_769461921888207_6940666214765677793_nLos habitantes de Río Gallegos enfrentaron un inesperado y prolongado apagón que comenzó en la madrugada del domingo, cuando fuertes ráfagas de viento afectaron críticamente una línea de energía esencial. Inicialmente limitado a una parte de la ciudad, el corte se extendió a toda Río Gallegos durante la mañana, sumiendo a la población en más de doce horas de oscuridad.

La situación se complicó aún más con la interrupción de la conectividad celular, sumergiendo a la comunidad en un estado de aislamiento digital. La imposibilidad de acceder a redes sociales, servicios de mensajería e incluso realizar llamadas telefónicas complicó la comunicación e información entre los ciudadanos.

405072462_769461965221536_6836411938984200111_n

A pesar de que algunos barrios comenzaron a experimentar una restauración rotativa del servicio eléctrico después de las 14:00, el descontento persiste entre los vecinos y comerciantes afectados. La empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) está trabajando arduamente para solucionar los problemas derivados del corte y restablecer completamente el suministro eléctrico en la ciudad.

La comunidad espera una pronta normalización de la situación y medidas preventivas para evitar futuros incidentes de esta naturaleza. Mientras tanto, el enojo generalizado refleja la necesidad urgente de mejorar la infraestructura eléctrica para hacer frente a condiciones climáticas extremas y garantizar la continuidad del servicio en el futuro.
 
 

 

Te puede interesar
Lo más visto