



Hoy, 8 de mayo, miles de fieles se congregan en la Basílica de Luján para rendir homenaje a la Virgen de Luján, patrona espiritual de Argentina. Esta fecha conmemora la llegada de su imagen a la provincia de Buenos Aires en 1630, cuando una carreta que transportaba su figura se detuvo milagrosamente en Luján, lo que fue interpretado como un signo divino.
La historia de la Virgen de Luján se remonta al siglo XVII, cuando Antonio Farías Sáa, un hacendado portugués, encargó una imagen de la Virgen María desde Brasil para su capilla en Sumampa. Sin embargo, la carreta que transportaba la imagen se detuvo inexplicablemente en Zelaya, partido de Pilar, y solo avanzó cuando se descargó el cajón que contenía la imagen de la Virgen. Este suceso llevó a la conclusión de que la Virgen quería quedarse en ese lugar.
Cada año, millones de peregrinos caminan hacia la Basílica de Luján para rendir homenaje a la Virgen. La celebración incluye misas especiales, procesiones y actividades culturales que reflejan la devoción y la identidad nacional argentina. La Basílica de Luján es uno de los destinos religiosos más visitados del país y un símbolo de unidad y fe para muchos creyentes.
La devoción a la Virgen de Luján representa la esperanza y la protección para miles de creyentes. Su imagen es considerada la patrona de Argentina, lo que le otorga un papel central en la identidad cultural y religiosa del país. La Virgen de Luján se convirtió en un ícono de protección no solo espiritual, sino también cultural y social en momentos difíciles para la nación.
La celebración del Día de la Virgen de Luján tiene un profundo impacto cultural y social en Argentina. Fomenta un sentido de comunidad y pertenencia entre los asistentes, y se traduce en un ambiente de camaradería y solidaridad. La festividad también incluye expresiones artísticas, como danzas y música folclórica, que reflejan la diversidad cultural del país.





La UTA desmiente rumores de un paro indeterminado y se despega de Gabriel Gusso
El sindicato de transporte desmintió versiones que circularon en portales de noticias y afirmó que el paro actual es solo por 24 horas. Aclararon que Gusso no integra la conducción gremial.


Sorpresa en Alpine, renunció el director deportivo Oliver Oakes
La noticia cae como un balde de agua fría, ya que Oakes era quien sostenía a Doohan y lo ratificaba como piloto titular en la Fórmula 1. Ante esta situación el histórico Flavio Briatore, máximo propulsor de Colapinto, pasa a ocupar ese cargo, con la potestad de tomar las decisiones, entre ellas quienes correrán el domingo 18 de mayo en Ímola.

Comienza un cónclave histórico para elegir al sucesor de Francisco

El Gobierno evalúa habilitar el uso de más de US$150.000 sin declarar

El proyecto para la renegociación de contratos de obras públicas camino a ser sancionado
En las comisiones permanentes, los legisladores trataron distintas propuestas parlamentarias entre la que se destaca la iniciativa de Adriana Nieto (Por Santa Cruz), que obtuvo despacho favorable.