
Declararon la Emergencia Hídrica en el área sur de Chubut
La medida se tomó de acuerdo a los informes del Ministerio de Infraestructura, Energía y Planificación.
Actualidad23 de noviembre de 2023



El gobernador de Chubut Mariano Arcioni, instruyó este miércoles a que se declare la Emergencia Hídrica en el área sur de la Provincia del Chubut para el sistema de toma, transporte y provisión de agua que comprende desde el Lago Musters a las ciudades de Comodoro Rivadavia, Rada Tilly, Sarmiento y Caleta Olivia.
En virtud de la problemática por roturas acaecidas en el mencionado sistema; y a efectos de mitigar las posibles consecuencias.
Desde el Ministerio de Infraestructura de la Provincia, en coordinación con la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) de Comodoro Rivadavia y el ENOHSA, se están llevando a cabo gestiones para abordar la rotura del acueducto.
Actualmente, están trabajando en la adecuación del presupuesto de tres obras clave para resolver la problemática.
Esta semana se registraron continuas roturas en el sistema de acueductos que abastece de agua a la región. Este sistema, que provee el suministro a Sarmiento, Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Caleta Olivia, comprende dos acueductos en paralelo: el antiguo, inaugurado en la década del 60, y el nuevo, conocido como “Jorge Federico Carstens”, inaugurado en diciembre de 1999.
De acuerdo a lo señalado por el Ministerio de Infraestructura, Energía y Planificación en las actuaciones, en virtud de los informes técnicos emitidos, es necesario adoptar con urgencia medidas que permitan resolver la problemática planteada, que se ha tornado frecuente, debido a que tiene injerencia directa en la prestación de servicios esenciales, entre otros y, como consecuencia de ello, afecta la vida cotidiana de la población en la zona mencionada.
De ese listado, las tres obras más importantes y urgentes son el recambio de cuarenta kilómetros del nuevo acueducto, la electrificación de motores Worthington y la construcción de cisternas en Valle Hermoso.
En tal sentido, se espera que estas medidas, una vez completadas, brinden una solución a largo plazo para garantizar la estabilidad y eficiencia del sistema de acueductos en Comodoro Rivadavia y sus localidades cercanas. Mientras tanto, la Provincia declara la emergencia para atender la situación actual.


Cada 11 de mayo se celebra en Argentina el Día del Nieto, una fecha entrañable que busca destacar el vínculo especial entre abuelos y nietos. Aunque no está reconocida oficialmente por el Estado, esta efeméride fue impulsada por organizaciones familiares y de adultos mayores con el objetivo de rendir homenaje a los más chicos y reforzar los lazos intergeneracionales.

L-Gante vuelve al colegio: "¿Quién más se anota para terminar la secundaria?"
El cantante L-Gante sorprendió a sus seguidores al anunciar que retomará los estudios. Alejado de las cámaras y de sus habituales titulares mediáticos, Elian Valenzuela decidió volver al colegio y lo compartió con orgullo en sus redes sociales.

Verónica Ojeda, contundente en el juicio por la muerte de Maradona: “Tiene que ir presa”
El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona sigue generando fuertes repercusiones, esta vez con declaraciones explosivas de Verónica Ojeda, expareja del astro del fútbol, quien apuntó con dureza contra la psiquiatra Agustina Cosachov, integrante del equipo médico que atendía al exjugador en sus últimos días de vida.

FOPEA advierte que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el presidente”
El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) encendió las alarmas sobre el creciente clima de hostilidad contra la prensa, señalando directamente al presidente Javier Milei como el principal responsable de los ataques a periodistas durante el último año.

El papa León XIV explicó ante los cardenales por qué eligió su nombre y llamó a continuar el legado de Francisco
En su primera audiencia formal con el Colegio de Cardenales tras ser elegido como nuevo pontífice, el papa León XIV compartió los motivos detrás del nombre que adoptó para su pontificado y llamó a retomar el camino trazado por el Concilio Vaticano II y profundizado por el papa Francisco.


La Justicia restituyó a Kicillof un fondo para obras de gas eliminado por Milei

El Papa León XIV delineó su agenda y explicó la elección de su nombre ante los cardenales
