Verónica Ojeda, contundente en el juicio por la muerte de Maradona: “Tiene que ir presa”

El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona sigue generando fuertes repercusiones, esta vez con declaraciones explosivas de Verónica Ojeda, expareja del astro del fútbol, quien apuntó con dureza contra la psiquiatra Agustina Cosachov, integrante del equipo médico que atendía al exjugador en sus últimos días de vida.

Actualidad11 de mayo de 2025 i24


f848x477-1734298_1792101_4725

Tras la reciente declaración de Cosachov en el juicio oral —donde se quebró en llanto y aseguró haber hecho todo lo posible por el bienestar del paciente— Ojeda fue tajante: “No le creí absolutamente nada, ni siquiera el llanto desconsolado”, expresó en una entrevista radial. “Tiene que ir presa”, sentenció.

Cosachov, quien compartía la responsabilidad médica junto al neurocirujano Leopoldo Luque, declaró la semana pasada ante el tribunal defendiendo su accionar. Afirmó que actuó “pensando en lo mejor para el paciente”, pero sus palabras no convencieron a Ojeda, quien denunció una conducta negligente y aseguró que existen pruebas que contradicen esa defensa.

“Escuchamos audios y chats donde decía: ‘Verónica quiere llevarlo a otra clínica, hay que pararla sea como sea’, además de insultos hacia mí, Diego y su familia. Ahora se hace la víctima. A mí no me movió nada”, sostuvo Ojeda, visiblemente molesta.

Según su testimonio, tanto Cosachov como Luque eran los médicos de cabecera de Maradona y estaban al tanto de su delicado estado de salud. Incluso afirmó que existen mensajes comprometedores entre los miembros del equipo tratante, como uno entre Carlos Díaz, el psicólogo de Diego, y la psiquiatra: “Si nos sale bien, vamos a ser semidioses; si no, vamos a ir presos”.

Ojeda pidió condenas firmes para quienes considera responsables del fallecimiento del exfutbolista. “Tienen que ir presos todos los que estuvieron involucrados. Principalmente ellos, que estaban con Diego desde el primer momento”, concluyó.

El juicio continúa avanzando en los tribunales de San Isidro, mientras familiares, especialistas y testigos siguen aportando testimonios que buscan esclarecer las causas de la muerte del ídolo argentino, ocurrida el 25 de noviembre de 2020.

Te puede interesar
abuelos lr.jpg

11 de mayo: Día del Nieto en Argentina

i24
Actualidad11 de mayo de 2025

Cada 11 de mayo se celebra en Argentina el Día del Nieto, una fecha entrañable que busca destacar el vínculo especial entre abuelos y nietos. Aunque no está reconocida oficialmente por el Estado, esta efeméride fue impulsada por organizaciones familiares y de adultos mayores con el objetivo de rendir homenaje a los más chicos y reforzar los lazos intergeneracionales.

Lo más visto
abuelos lr.jpg

11 de mayo: Día del Nieto en Argentina

i24
Actualidad11 de mayo de 2025

Cada 11 de mayo se celebra en Argentina el Día del Nieto, una fecha entrañable que busca destacar el vínculo especial entre abuelos y nietos. Aunque no está reconocida oficialmente por el Estado, esta efeméride fue impulsada por organizaciones familiares y de adultos mayores con el objetivo de rendir homenaje a los más chicos y reforzar los lazos intergeneracionales.