
Cayó en el océano Índico la sonda soviética Kosmos 482 tras más de 50 años en órbita
Actualidad10 de mayo de 2025 Redacción I24
Después de 53 años orbitando la Tierra sin control, la sonda soviética Kosmos 482 reingresó a la atmósfera y cayó en el océano Índico, al oeste de Yakarta, Indonesia. La agencia espacial rusa Roscosmos confirmó que el impacto no causó víctimas ni daños materiales. La nave había sido lanzada en 1972 como parte del programa Venera, destinado a explorar Venus.
Kosmos 482 nunca logró abandonar la órbita terrestre debido a un fallo en la etapa superior del cohete Soyuz. Mientras el cuerpo principal reingresó a la atmósfera en 1981, el módulo de descenso, diseñado para soportar las extremas condiciones venusinas, permaneció en el espacio hasta su caída definitiva este 10 de mayo. El descenso fue monitoreado y ocurrió según lo previsto, aunque no se ha confirmado si alguna parte fue recuperada.
Este episodio vuelve a poner en foco la problemática de los desechos espaciales. En los últimos años, otros objetos de gran tamaño, como restos de cohetes chinos y satélites, también reingresaron sin control, generando preocupación sobre la seguridad y la necesidad de una gestión más estricta de la basura espacial.


Capacitan a personal de Contralor Ambiental para fortalecer la gestión en el norte de Santa Cruz

Se reactiva la búsqueda de Loan Peña: nuevos rastrillajes en cuatro lagunas
Los procedimientos se llevarán a cabo en cuatro lagunas ubicadas en las cercanías al campo del matrimonio Carlos Pérez y María Victoria Caillava, sobre la ruta Provincial 113.

Un hombre ganó el Quini 6 y llegó a cobrar un día antes de que venza el plazo
El hombre ganó el Quini 6 el pasado 27 de octubre y pasaron varios días hasta que finalmente se presentó en las últimas horas del plazo para cobrar el premio.

En agosto, la actividad cayó 18,1% interanual y la capacidad utilizada quedó en 41,5%. El sector enfrenta un escenario de baja demanda y aumento de importaciones.

Ricci destacó avances en pesca, puertos y turismo para reactivar la economía provincial



El Gobierno ultima detalles del acuerdo comercial con EE.UU. y promete un anuncio inminente

Santa Cruz firmó la cesión de diez áreas hidrocarburíferas y proyecta más de USD 1.200 millones en inversiones

Santa Cruz inicia una nueva etapa tras la transferencia de áreas de YPF a Fomicruz




