
Honda presenta la nueva generación de pilas de combustible de hidrógeno
Con motivo de la Semana Europea del Hidrógeno 2023, Honda, en colaboración con General Motors (GM), lanzará la última generación de su sistema de pila de combustible en la Expo de Bruselas. Este nuevo sistema compacto y potente se ha diseñado para proporcionar una "durabilidad excepcional" y una amplia versatilidad, y marca otro hito en los más de 30 años de Honda liderando el desarrollo de pilas de combustible de hidrógeno.
Ciencia y tecnología 21 de noviembre de 2023 HH Este sistema, desarrollado con GM, se destaca por su versatilidad, y va más allá de su aplicación en vehículos eléctricos. Honda tiene previsto lanzar un nuevo modelo de automóvil de hidrógeno en 2024 en Norteamérica y Japón, utilizando este sistema avanzado.
Este sistema, desarrollado con GM, se destaca por su versatilidad, y va más allá de su aplicación en vehículos eléctricos. Honda tiene previsto lanzar un nuevo modelo de automóvil de hidrógeno en 2024 en Norteamérica y Japón, utilizando este sistema avanzado.
Además de la movilidad, Honda planea aplicar sus sistemas de pila de combustible en la generación de energía. Una central eléctrica estacionaria de pila de combustible con una capacidad de alrededor de 500 kW se instalará en el campus corporativo de American Honda Motor Co., Inc. en California.
El compromiso de Honda con la innovación se extiende incluso al espacio, ya que la compañía ha firmado un contrato de investigación y desarrollo con la agencia espacial japonesa, JAXA. Juntos, explorarán la posibilidad de utilizar pilas de combustible para suministrar electricidad a módulos de habitación lunar y vehículos exploradores.
Honda espera que esta nueva generación de pilas de combustible contribuya a acelerar la transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles en diversas industrias. Con estas innovaciones, Honda continúa liderando el camino hacia un futuro más verde y eficiente desde el punto de vista energético.


Primera presentadora de IA conduce un documental en Channel 4 y genera debate
Este lunes, Channel 4 sorprendió a su audiencia al emitir un documental conducido por Aisha Gaban, la primera presentadora generada íntegramente por inteligencia artificial (IA). El programa, titulado "¿Me quitará la IA mi trabajo?", exploró cómo la IA está transformando sectores como el periodismo, la medicina, la música y el derecho.


La NASA enviará tejido humano a la Luna para estudiar los efectos del espacio en el cuerpo

La NASA descartó riesgo de impacto del cometa interestelar 3I/ATLAS con la Tierra

Tres científicos reciben el Nobel de Física 2025 por descubrimientos que impulsaron la tecnología cuántica

Preocupación internacional por señales no autorizadas emitidas desde la red militar Starshield de SpaceX

La investigación contra secta rusa en Bariloche suma dos acusadas más

Día Nacional de la Educación Física: ¿por qué se celebra el 30 de octubre?
Cada 30 de octubre en Argentina se conmemora el Día Nacional de la Educación Física, una jornada que reconoce el rol clave del movimiento corporal, el deporte escolar y los hábitos activos en la formación integral de niñas, niños y jóvenes.




