i24.com.ar i24.com.ar

Nuevas galaxias en la Vía Láctea: el descubrimiento de científicas argentinas

Orgullo nacional y reconocimiento internacional. Científicas argentinas descubrieron más de 15 mil galaxias en la Vía Láctea. Este increíble descubriendo y la extensa investigación, fue presentado durante la conferencia "VVVX Survey" que se llevó a cabo en el Observatorio Astronómico Vaticano, en Castel Gandolfo, Italia, y estuvo a cargo de un equipo de astrónomas del Gabinete de Astronomía Extragaláctica (GAE), dependiente de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFN) de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ).

Ciencia y tecnología 21 de noviembre de 2023 HH

Por Pamela Leopardo.

WhatsApp Image 2023-11-20 at 10.20.33 PM (1)Este gran equipo de astrónomas argentinas está conformado por las doctoras Fernanda Duplancic, Georgina Coldwell, Sol Alonso y por la Licenciada Daniela Galdeano. La investigación se llevó a cabo mediante el relevamiento "Vista Variables in the Vía Láctea (VVV)", obtenido a través de observaciones realizadas por el telescopio VISTA, ubicado en la IV Región de Chile. Cabe resaltar que este equipo de científicas, oriundas de Córdoba y San Juan, es pionero en el estudio de objetos extragalácticos utilizando estos datos. El descubrimiento y el hallazgo de las quince galaxias nuevas en la Vía Láctea fueron publicados por la prestigiosa revista "Astronomy and Astrophysics”.

galaxias

La comunidad científica y astronómica internacional ha elogiado a los integrantes a cargo de esta investigación, aclamando el valioso hallazgo de estas galaxias nunca antes vistas.

Te puede interesar

WhatsApp Image 2023-11-10 at 8.08.32 PM

Explorando el Universo: Hallan una galaxia gemela de la Vía Láctea

HH
Ciencia y tecnología 10 de noviembre de 2023

Un asombroso descubrimiento en el vasto lienzo del espacio desafía las comprensiones científicas actuales, llevando la astronomía a nuevas alturas. A través del Telescopio Espacial James Webb, científicos del Centro de Astrobiología (CAB) han identificado una galaxia que comparte notables similitudes con nuestra propia Vía Láctea. Este hallazgo, publicado en la última edición de la revista "Nature", revela una galaxia espiral con una barra central de estrellas, un fenómeno que refleja la estructura única de nuestra propia galaxia, y se estima que se formó hace asombrosos 11.700 millones de años.

WhatsApp Image 2023-11-07 at 3.20.31 PM (2)

¡Fenómenos increíbles para agendar! Eventos astronómicos de noviembre 2023

HH
Ciencia y tecnología 07 de noviembre de 2023

El mes de noviembre de 2023 nos trae un calendario repleto de eventos astronómicos emocionantes que no querrás perderte. Desde la ocultación de Venus por la Luna hasta la espectacular llegada del cometa 'Lemmon' y el Pico de las Leónidas, este mes promete ser una celebración del universo que puedes disfrutar con o sin telescopio. ¡Agenda estas fechas para maravillarte con el cosmos!

my6L7YE6J_1256x620__1

Google eliminará cuentas inactivas a partir de hoy: ¿Quiénes serán afectados y cómo evitarlo?

HH
Ciencia y tecnología 01 de diciembre de 2023

Google implementará su plan para eliminar cuentas inactivas, aquellas sin revisar durante al menos dos años, a partir del 1 de diciembre. Esta medida, destinada a fortalecer la seguridad, busca mitigar riesgos asociados con contraseñas recicladas y la falta de medidas de seguridad actualizadas en cuentas antiguas. Usuarios afectados han recibido notificaciones desde agosto, y la eliminación abarcará servicios como Gmail, Docs, Drive y Photos.

Lo más visto

viajeroo

Un aventón para Luis: Un viajero de 70 años que viene pedaleando desde Medellín hasta Ushuaia

HH
Actualidad 27 de noviembre de 2023

Luis Guillermo Madrid, un valiente viajero de 70 años proveniente de Medellín, Colombia, se encuentra enfrentando dificultades en su aventura de recorrer todo el continente americano en bicicleta. A pesar de los desafíos del viento y las inclemencias climáticas, Luis continúa avanzando hacia su destino final en Ushuaia y está en la búsqueda de que alguien pueda alcanzarlo hasta Río Gallegos por las condiciones climáticas adversas. El número para contactar a Luis Guillermo Madrid es: +57 313 5584471.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email