
Nuevas galaxias en la Vía Láctea: el descubrimiento de científicas argentinas
Orgullo nacional y reconocimiento internacional. Científicas argentinas descubrieron más de 15 mil galaxias en la Vía Láctea. Este increíble descubriendo y la extensa investigación, fue presentado durante la conferencia "VVVX Survey" que se llevó a cabo en el Observatorio Astronómico Vaticano, en Castel Gandolfo, Italia, y estuvo a cargo de un equipo de astrónomas del Gabinete de Astronomía Extragaláctica (GAE), dependiente de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFN) de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ).
Ciencia y tecnología 21 de noviembre de 2023 HHPor Pamela Leopardo.
Este gran equipo de astrónomas argentinas está conformado por las doctoras Fernanda Duplancic, Georgina Coldwell, Sol Alonso y por la Licenciada Daniela Galdeano. La investigación se llevó a cabo mediante el relevamiento "Vista Variables in the Vía Láctea (VVV)", obtenido a través de observaciones realizadas por el telescopio VISTA, ubicado en la IV Región de Chile. Cabe resaltar que este equipo de científicas, oriundas de Córdoba y San Juan, es pionero en el estudio de objetos extragalácticos utilizando estos datos. El descubrimiento y el hallazgo de las quince galaxias nuevas en la Vía Láctea fueron publicados por la prestigiosa revista "Astronomy and Astrophysics”.

La comunidad científica y astronómica internacional ha elogiado a los integrantes a cargo de esta investigación, aclamando el valioso hallazgo de estas galaxias nunca antes vistas.


Startup argentina crea un simulador de misiones espaciales y recibe una nominación de la NASA

Primera presentadora de IA conduce un documental en Channel 4 y genera debate
Este lunes, Channel 4 sorprendió a su audiencia al emitir un documental conducido por Aisha Gaban, la primera presentadora generada íntegramente por inteligencia artificial (IA). El programa, titulado "¿Me quitará la IA mi trabajo?", exploró cómo la IA está transformando sectores como el periodismo, la medicina, la música y el derecho.


La NASA enviará tejido humano a la Luna para estudiar los efectos del espacio en el cuerpo

La NASA descartó riesgo de impacto del cometa interestelar 3I/ATLAS con la Tierra

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación
El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Así lo informó vía sus redes sociales el Presidente de la Nación, Javier Milei. "Diego será quien llevará adelante las conversaciones con gobernadores y legisladores para poder articular con el Congreso de la Nación cada uno de los consensos necesarios para las reformas que vienen de cara al futuro." Indicó el primer mandatario

Boca logra una agónica victoria frente a Estudiantes en la Plata
El Xeneize ganó 2 a 1 en el estadio Uno de la capital de la provincia de Buenos Aires y acaricia la clasificación a la Copa Libertadores de América 2026. Los goles fueron convertidos por Exequiel "Changuito" Zeballos, que había errado un penal, y Miguel Merentiel en el último minuto también con una pena máxima, mientras que el empate transitorio fue de Edwin Cetré, con otro penal.




