“WASP-107b”: El planeta con lluvia de arena

En los últimos días, se dió a conocer un nuevo descubriendo en la comunidad científica astronómica gracias al Telecospio Espacial James Webb. Este descubrimiento involucra al planeta denominado como “WASP-107b”.

Ciencia y tecnología 18 de noviembre de 2023 HH

Por Pamela Leopardo.WhatsApp Image 2023-11-17 at 8.13.51 PM¿Qué es WASP-107b?

Es un exoplaneta gaseoso con una masa similar a Neptuno, pero de dimensiones comparables a Júpiter, situado en la órbita de una estrella más fría y de menor masa que nuestro Sol. Sus grandes dimensiones permiten que tenga una densidad relativamente baja en comparación con los otros planetas gaseosos del Sistema Solar. El análisis de este intrigante planeta permitió la detección de vapor de agua y un fenómeno peculiar: lluvia de arena. Por el momento, es el único planeta detectado donde se produciría. La compleja composición química de este planeta revolucionó a la comunidad científica. El estudio fue publicado en la revista científica "Nature" y reveló que la atmósfera de WASP-107b contiene vapor de agua y dióxido de azufre, así como nubes formadas por silicato. Además, se descubrió la ausencia de metano, un importante gas de efecto invernadero, un detalle que aporta información vital sobre la dinámica atmosférica y la química del planeta.

¿Cómo se produce la lluvia de arena?

Las nubes de arena en lo alto de la atmósfera producen lluvia. Según el autor principal de este estudio, Michiel Min, que se vean "estas nubes de arena a gran altura en la atmósfera debe significar que las gotas de lluvia de arena se evaporan en capas más profundas, muy calientes, y el vapor de silicato resultante se desplaza eficazmente de nuevo hacia arriba, donde se recondensa para formar nubes de silicato una vez más. Esto es muy similar al ciclo del vapor de agua y las nubes en nuestra Tierra, pero con gotas hechas de arena".

WASP-107b no solo es un misterio para la comunidad científica, sino todo lo relacionado con las atmósferas exoplanetarias, lo cual marca un eje en la exploración astronómica de los planetas de características similares. Sin embargo, queda claro que cada planeta involucra un sinfín de nuevos conocimientos por aprender. Además, estas investigaciones producen énfasis para continuar descubriendo cómo es la composición química de los planetas y el clima de los mismos a miles de millones de kilómetros de distancia de nuestra Tierra.

Te puede interesar
Gm5yo4mXMAAMo1-

Hito en la medicina veterinaria: colocaron con éxito el primer marcapasos a un perro en Uruguay

i24
Ciencia y tecnología 25 de marzo de 2025

El pasado 13 de marzo, la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República logró un avance histórico en la medicina veterinaria de Uruguay al realizar con éxito la implantación del primer marcapasos en un perro. El paciente fue Policarpo, un can macho de 13 años que padecía un bloqueo atrioventricular de tercer grado, una condición potencialmente mortal que le provocaba pérdidas frecuentes de conocimiento.

elon-musk-640x360

Llegar a Marte: SpaceX busca pasar las pruebas de la NASA para aterrizar sobre el planeta rojo

i24
Ciencia y tecnología 16 de marzo de 2025

SpaceX continúa avanzando en su ambicioso proyecto de exploración espacial con la meta de aterrizar en Marte. Antes de llevar a cabo sus misiones tripuladas, la compañía de Elon Musk debe superar las exigentes pruebas de la NASA, que incluyen la fiabilidad del cohete Starship en términos de seguridad para la tripulación y la viabilidad de las operaciones de repostaje en órbita.

Lo más visto
villarruel-acto-malvinasjpg

Victoria Villarruel recibe cálido recibimiento en Ushuaia en acto por Malvinas

I24
Actualidad02 de abril de 2025

La vicepresidenta de Argentina, Victoria Villarruel, fue recibida con entusiasmo en Ushuaia durante un acto en conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. La presencia de Villarruel en el acto fue destacada por el presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, Juan Carlos Parodi, quien agradeció su participación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email