
Emoción dentro de la comunidad científica y un nuevo descubrimiento que puso en manifiesto nueva información sobre la luna, nuestro satélite natural.
El mes de noviembre de 2023 nos trae un calendario repleto de eventos astronómicos emocionantes que no querrás perderte. Desde la ocultación de Venus por la Luna hasta la espectacular llegada del cometa 'Lemmon' y el Pico de las Leónidas, este mes promete ser una celebración del universo que puedes disfrutar con o sin telescopio. ¡Agenda estas fechas para maravillarte con el cosmos!
Ciencia y tecnología 07 de noviembre de 2023 HHPor Pamela Leopardo. El año 2023 ha sido testigo de una serie de eventos astronómicos asombrosos, y el mes de noviembre no es la excepción. A continuación, te presentamos una lista de eventos que seguramente emocionarán a los entusiastas de la astronomía:
9 de Noviembre - Ocultación de Venus por la Luna: Este día, la Luna se deslizará frente a Venus y lo ocultará por unos minutos. Un espectáculo único que vale la pena observar.
10 de Noviembre - Cometa C/2023 H2 'Lemmon': Este cometa hará su aproximación más cercana a la Tierra. No olvides tus binoculares para disfrutar de esta visita cósmica.
13 de Noviembre - Luna Nueva y Taúridas del Norte: La Luna Nueva marcará el inicio de las Taúridas del Norte, un evento en el que podrás observar estrellas fugaces. Además, Urano estará en oposición, lo que significa que será más brillante y observable a simple vista. Si tienes un telescopio, esta es una fecha que no querrás perderte.
18 de Noviembre - Pico de las Leónidas: Las Leónidas son conocidas por sus impresionantes lluvias de meteoros. Este año, el pico de actividad se espera que alcance entre 10 y 15 meteoros por hora. Además, Marte estará en conjunción con el Sol, lo que significa que estará muy cerca de nuestra estrella. Un evento imperdible para los amantes de la astronomía.
27 de Noviembre - Luna Llena del Castor en Tauro: La Luna Llena de noviembre se conoce como la Luna de Castor, un nombre que proviene de las antiguas tradiciones de los nativos americanos. Este mes es cuando los castores comienzan a buscar refugio en sus madrigueras, lo que inspiró este nombre. La Luna estará ubicada en la constelación de Tauro, lo que la convierte en un hermoso espectáculo para observar.
Estos eventos astronómicos son imperdibles y brindan una oportunidad única para conectarte con el universo. Ya sea que seas un observador casual o un entusiasta de la astronomía, noviembre de 2023 ofrece un calendario lleno de maravillas celestiales. Asegúrate de aprovechar la tecnología disponible para capturar y disfrutar de estos eventos asombrosos que nos recuerdan la magia del cosmos. ¡No te los pierdas!
Emoción dentro de la comunidad científica y un nuevo descubrimiento que puso en manifiesto nueva información sobre la luna, nuestro satélite natural.
El próximo 17 y 18 de noviembre, el cielo nocturno será protagonista de uno de los espectáculos más hermosos e imperdibles para los amantes de la astronomía. La lluvia de Leónidas es uno de los eventos más esperados y se podrá apreciar en varias partes del mundo.
El universo sigue soprendiendo con su gran inmensidad, no solo a los aficionados de la astronomía, sino también a los científicos. Grandes descubrimientos se han llevado a cabo en las últimas décadas que pone en manifiesto todo lo que aún no se conoce sobre el universo.
En los últimos días, se dió a conocer un nuevo descubriendo en la comunidad científica astronómica gracias al Telecospio Espacial James Webb. Este descubrimiento involucra al planeta denominado como “WASP-107b”.
Este fenómeno es considerado uno de los más misteriosos del calendario astronómico ya que es una de la lluvia de estrellas menos estudiada por la ciencia. La lluvia de estrellas “Púppidas Vélidas”, tendrá su alcance máximo en este último mes del año.
Estudios astronómicos revelan que los anillos de Saturno tendrían fecha de caducidad. ¿Qué se aproxima en 2025?
En horas de la tarde de este martes, los pasajeros del vuelo 1822 de Aerolíneas Argentinas vivieron momentos de extrema tensión cuando la aeronave fue alcanzada por un rayo en su ruta desde la Ciudad de Buenos Aires hacia Comodoro Rivadavia.
El agresor atacó a la víctima con un vaso y le provocó grave herida en la zona del cuello.
En Miami se desarrolló el sorteo de la Copa Amércia que se disputará en los Estados Unidos del 20 de junio al 14 de julio. Argentina abrirá la competencia en la ciudad de Atlanta frente al ganador del repechaje que jugarán en marzo Canadá y Trinidad y Tobago.