
Éxito académico: Santacruceño obtiene doctorado en economía en Australia
Juan Ignacio Zurita, originario de Catriel, Neuquén, pero criado en Cañadón Seco, Santa Cruz, ha alcanzado el título honorífico de Doctor en Economía en una destacada universidad australiana. Su exitosa trayectoria académica lo ha llevado a realizar investigaciones de relevancia internacional.
Ciencia y tecnología 05 de noviembre de 2023 HH
Juan Ignacio Zurita, nacido en Catriel, Neuquén, pero criado en Cañadón Seco, Santa Cruz, ha logrado un impresionante logro académico al obtener el título honorífico de Doctor en Economía en una reconocida universidad de Australia. Su camino hacia el éxito académico comenzó en su pequeña localidad de origen, donde estudió su primaria antes de mudarse a Caleta Olivia. Posteriormente, se destacó como abanderado en el Colegio San José Obrero de la misma ciudad.
La turbulencia política y económica de Argentina lo motivó a emprender su viaje académico en el campo de la economía. En 2005, se graduó con honores como Licenciado en Administración de Empresas y, cuatro años después, obtuvo su Licenciatura en Economía, nuevamente con honores. Su determinación lo llevó a continuar sus estudios en el extranjero, donde obtuvo su título de Máster en Economía en la Universidad de San Andrés en 2011.
En 2015, Juan Ignacio recibió una beca de posgrado Endeavor que le permitió estudiar una maestría en política económica, centrándose en modelos macroeconómicos y macroeconomía computacional. Finalmente, en 2017, comenzó su doctorado en la Universidad Tecnológica de Sídney, Australia. Este hito marcó el camino hacia su reciente logro.
El mes pasado, Zurita publicó un estudio relevante sobre la heterogeneidad bancaria y el crecimiento económico en los Estados Unidos, que ha sido ampliamente reconocido por analistas y expertos económicos. Este joven de 40 años, que se considera un ciudadano argentino con un fuerte vínculo con Santa Cruz, ha demostrado su compromiso y dedicación a la economía y la investigación académica.
En una emotiva celebración virtual, su padre Luis, un investigador en la cuenca petrolífera de Santa Cruz, celebró el logro de su hijo a través de una videollamada desde Sidney. El Dr. Juan Ignacio Zurita se ha convertido en un motivo de alegría para sus amigos y en un orgullo para su país, demostrando que la dedicación y el esfuerzo pueden llevar a un éxito académico destacado en el escenario internacional.


El nuevo streaming del Conicet en busca de una nueva especie de dinosario: cuándo empieza y dónde verlo
La “Expedición Cretácica I – 2025” del Conicet se hará en Río Negro. Buscarán el resto del esqueleto de un dinosaurio que podría ser una nueva especie.

Científicos argentinos desarrollan una herramienta con IA para personalizar tratamientos contra el cáncer

Científicos recrearon un agujero negro en el laboratorio y detectaron un resplandor similar a la radiación de Hawking

Alarma en los Alpes: los glaciares suizos pierden un cuarto de su volumen en solo diez años

Patagonia: el Conicet estudia los suelos incendiados para definir la apertura turística

Se suspenden las clases para este miércoles en varias localidades de Santa Cruz


Las petroleras proyectan más exportaciones y reclaman al Gobierno una baja en las retenciones
