Un estetoscopio con inteligencia artificial puede detectar en 15 segundos tres enfermedades cardíacas

Ciencia y tecnología 04 de septiembre de 2025SSSS
IMG_1601

Investigadores británicos afirman que un estetoscopio dotado de inteligencia artificial (IA) puede detectar hasta tres tipos de afecciones cardíacas en sólo 15 segundos.

Este estetoscopio con IA analiza pequeños cambios en los latidos del corazón y el flujo sanguíneo que, de otro modo, serían indetectables para el oído humano.

De este modo, los médicos pueden identificar posibles problemas cardíacos con la rapidez suficiente para que los pacientes reciban la atención médica que podría salvarles la vida.

Los pacientes que se sometieron a la IA tenían más del doble de probabilidades de que se les diagnosticara insuficiencia cardíaca. En concreto, unas 3,5 veces más de que se les diagnosticara una fibrilación auricular -un ritmo cardíaco anormal que puede aumentar el riesgo de ictus- y casi el doble de probabilidades de que se les diagnosticara una valvulopatía cardíaca, que es cuando al menos una válvula cardíaca no funciona correctamente.

Sin embargo, cabe destacar que aproximadamente dos tercios de los pacientes a los que el estetoscopio con inteligencia artificial indicó que podían padecer insuficiencia cardiaca, en realidad, no la padecían, según descubrieron los médicos tras solicitar los pertinentes análisis de sangre o escáneres cardiacos.

Los investigadores reconocen que la aparente hipersensibilidad del estetoscopio puede provocar ansiedad y pruebas innecesarias en algunos pacientes, pero señalan que la herramienta también detecta auténticos problemas cardiacos que de otro modo podrían haberse pasado por alto.

Sugirieron que el estetoscopio con inteligencia artificial sólo debe utilizarse en pacientes que se sospecha pudieran tener problemas cardíacos, no en controles rutinarios. Sin embargo, no está claro si los médicos encuentran útil la herramienta. Según el ensayo, un año después de recibir los estetoscopios con IA, el 70% de los médicos de cabecera dejaron de utilizarlos con regularidad.

Este estetoscopio fue desarrollado por Eko Health, una empresa de tecnología sanitaria con sede en California, Estados Unidos. Los investigadores del Imperial College de Londres y del Imperial College Healthcare NHS Trust presentaron sus resultados en la reunión anual de la Sociedad Europea de Cardiología, celebrada en Madrid.

A pesar de las limitaciones, la doctora Babu-Narayan afirmó que las nuevas herramientas para acelerar la detección de insuficiencias cardíacas son fundamentales, ya que a muchas personas sólo se les diagnostica una dolencia cuando llegan al hospital para ser atendidos en caso de una emergencia.

Te puede interesar
Lo más visto
franco-colapinto-williams-raci

Colapinto no va a participar de la primera práctica libre en Monza

Redacción I24
Deporte03 de septiembre de 2025

La escudería Alpine decidió que el entrenamiento que abre el fin de semana de la Fórmula 1 en el norte italiano, el estonio Paul Aron sea quien realice ese trabajo en el auto que habitualmente conduce el piloto argentino. Según los reglamentos de la FIA, durante el año, cada equipo tiene el primer turno de cuatro viernes para que el conductor sea uno de los hombres de reserva.