
Mark Zuckerberg, en el centro de la polémica por invasión de privacidad a usuarios de Facebook
Internacional22 de julio de 2025 I24El CEO de Meta evitó ir a juicio en medio de un gran escándalo. Mark Zuckerberg debió pagar 5 mil millones de dólares.
Mark Zuckerberg ha estado en el centro de la polémica debido a un escándalo respecto a la privacidad de datos de Cambridge Analytica. Recientemente, el CEO de Meta evitó ir a un juicio por unos de los casos más resonantes de la era digital sobre el uso y resguardos de datos personales.
El acuerdo alcanzado incluye el pago de 5 mil millones de dólares al gobierno estadounidense por las supuestas violaciones a la privacidad de los usuarios de Facebook. Es una cifra que los demandantes calificaron de excesiva. Los querellantes además aseguraron que los miembros del consejo de Meta conspiraron para abonar esa suma con el objetivo de que Mark Zuckerberg no fuese señalado personalmente como responsable en el caso.
Tras intensas investigaciones, se comprobó que Facebook accedió a información privada a través de una aplicación de test de personalidad, sin el consentimiento explícito de la mayoría de los afectados. Esos datos se emplearon para crear perfiles psicológicos y dirigir campañas de publicidad política personalizadas durante las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016 y el referéndum del Brexit. Este uso no autorizado de información privada puso en jaque a Meta y a su fundador, quienes luego enfrentaron un intenso escrutinio público y legislativo.
El acuerdo judicial, que salvó a Zuckerberg y Meta de una exposición aún mayor, no clausura el debate internacional ni las exigencias a las grandes tecnológicas. Desde este episodio, Meta fue sujeto de presión por parte de diversas potencias occidentales e instituciones, que exigen mayor responsabilidad, transparencia y garantías en la protección de la privacidad de sus usuarios, en especial ante potenciales injerencias internacionales en procesos democráticos.


China, bajo la lupa por una campaña de ciberespionaje que afectó a más de 80 países

Maduro acusó a EE.UU. de buscar las riquezas naturales de Venezuela tras despliegue militar en el Caribe

Tragedia en Afganistán: un terremoto dejó más de 600 muertos y 1300 heridos

Donald Trump le quitó la custodia del Servicio Secreto a Kamala Harris
La exvicepresidenta de Estados Unidos había mantenido su resguardo más allá del plazo legal de seis meses, que fue extendido por una directiva firmada por Joe Biden antes de dejar el cargo.

Tensión en el Caribe: buque lanzamisiles de EE.UU. cruzó el canal de Panamá rumbo a Venezuela

Este viernes 5 de septiembre, un colectivo de la empresa TAQSA que viajaba de Río Gallegos a Comodoro Rivadavia volcó en la circunvalación de Caleta Olivia.

Colapinto trabajó en el renidmiento del auto en la práctica de Monza
El piloto argentino no tuvo una buena performance y finalizó con el peor tiempo en la P2 del Gran Premio de Monza que se disputará el próximo domingo. Aunque en el "Templo de la velocidad" trató con el Alpine buscar rendimiento más allá del tiempo. El mejor fue Lando Norris con el McLaren, seguido por Charles Leclerc y tercero Carlos Sainz.

Caso Cuadernos: empresarios y ex funcionarios buscan evitar el juicio con una “reparación integral”

La Confederación Sudamericana de Fútbol decidió dejar afuera de la Copa Sudamericana al Rojo y al mismo tiempo que Universidad de Chile sea el equipo que pase a los cuartos de final. En un fallo polémico, la CONMEBOL le cayó con toda dureza al conjunto argentino que fue descalificado.