
China, bajo la lupa por una campaña de ciberespionaje que afectó a más de 80 países
Internacional04 de septiembre de 2025 Redacción I24
Un informe internacional reveló la existencia de una campaña de ciberespionaje de alcance global atribuida al grupo Salt Typhoon, vinculado al gobierno chino, considerada la más ambiciosa hasta la fecha. Según expertos y funcionarios de seguridad, la operación duró varios años y logró infiltrarse en redes de telecomunicaciones, gubernamentales, de transporte, alojamiento e incluso de infraestructura militar en más de 80 países, entre ellos Estados Unidos, Canadá, Alemania, Japón y España.
De acuerdo con la investigación, los hackers lograron acceder a información confidencial, escuchar comunicaciones y robar datos de empresas tecnológicas y de telecomunicaciones, en lo que funcionarios británicos y estadounidenses describieron como un ataque “indiscriminado y descontrolado”. Los especialistas advirtieron que los datos sustraídos podrían ser utilizados por los servicios de inteligencia chinos para rastrear a políticos, espías y activistas, lo que representa una amenaza directa para la seguridad global.
El hallazgo generó una declaración conjunta de varios gobiernos occidentales, que denunciaron públicamente al régimen de Beijing. Aunque la embajada china en Londres evitó hacer comentarios, analistas consideran que este episodio marca un nuevo capítulo en las capacidades cibernéticas del gigante asiático y refuerza sus ambiciones de influencia global. Para expertos en seguridad digital, la operación Salt Typhoon muestra que China se está posicionando como un actor central en el campo de batalla tecnológico del siglo XXI.


Netanyahu enfrenta presiones internas y aislamiento internacional tras el cese del fuego en Gaza

Tras su reunión con Trump, Milei busca sumar a gobernadores al diálogo con Estados Unidos


Donald Trump: "Si Milei pierde, no seremos generosos con Argentina"





Marruecos venció 2 a 0 y se quedó con el título del torneo que se disputó en Chile. Los dos goles fueron convertidos por Maamma Zabiri, que a la postre fue elegido la figura de la Copa del Mundo. El conjunto albiceleste no pudo repetir actuaciones anteriores y falló a la hora de la definición, sobre todo en el segundo tiempo, que fue en el momento que dominó el trámite.