El Gobierno informó un superávit financiero de $551 mil millones en junio

El Ministerio de Economía anunció que el Sector Público Nacional registró un superávit financiero de $551.234 millones en junio, resultado de un saldo primario positivo de $790.533 millones y pagos por intereses de deuda de $239.299 millones, netos de los efectuados dentro del propio sector público.

Economía16 de julio de 2025 i24

600x400_novedad-ministro-caputo-aseguro-cambiaran-regulaciones-para-sea-mas-facil-pagar-dolares-1082137-233058

El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó en redes sociales que el primer semestre del año acumula un superávit primario equivalente al 0,9 % del Producto Bruto Interno (PBI) y un superávit financiero que representa el 0,4 % del PBI.

Según el informe oficial, los ingresos totales en junio alcanzaron los $11.583.223 millones, mostrando un aumento interanual del 41,6 %. Este incremento estuvo impulsado principalmente por los recursos tributarios, que subieron un 42 % respecto al mismo mes del año pasado. Entre los impuestos con mayores subas se destacan Bienes Personales, con un alza del 263,2 %, Derechos de Exportación (+169,7 %), Derechos de Importación (+140,5 %), Aportes y Contribuciones a la Seguridad Social (+57,3 %) e IVA neto de reintegros (+50 %).

En el capítulo del gasto público, el desembolso primario totalizó $10.792.690 millones, aumentando un 40,3 % en relación con junio del año pasado. La mayor parte correspondió a las prestaciones sociales, con $8.011.434 millones, lo que representa un incremento del 42,5 %, explicado fundamentalmente por la aplicación de la fórmula de movilidad jubilatoria y el pago del medio aguinaldo.

Por su parte, las remuneraciones del sector público alcanzaron los $1.339.245 millones (+29 %), y las transferencias corrientes sumaron $2.385.601 millones (+38,4 %).

Respecto a los subsidios económicos, se observó una leve baja de $600 millones (-0,1 %) en términos interanuales. Dentro de este rubro, los subsidios al sector energético experimentaron una reducción de $1.389 millones (-0,6 %), mientras que los destinados al transporte aumentaron $14.922 millones (+9,6 %).

 

Te puede interesar
Lo más visto