
Un reclamo de 40 años: “El crematorio se trasladará porque el intendente que nos pide no resignar nada”
Actualidad06 de junio de 2025



Autoridades de Obras Públicas y de la Secretaría de Gobierno se reunieron con vecinos del barrio Codepro, para dar a conocer los alcances de la obra que demandará una inversión que ronda los $300 millones. El nuevo horno ya fue adquirido y se encuentra a resguardo.
Tras más de cuatro décadas de reclamos, los vecinos del barrio Codepro serán testigos de la remoción del horno crematorio emplazado en el cementerio local. Esto se debe a la decisión política del intendente Pablo Grasso de llevar adelante la obra civil en un predio periférico de la capital provincial.
Días atrás, la secretaria de Gobierno, Sara Delgado, se reunió con vecinas del barrio junto a funcionarios de la necrópolis y el director de Atención al Ciudadano, para informar sobre el traslado del crematorio.
En la oportunidad, directores de la Secretaria de Obras Publicas que conduce María Grasso, brindaron detalles del proyecto, cuya obra civil comenzará con el inicio de la primavera, gracias a una inversión de fondos municipales cercana a los $300 millones.
La instalación del nuevo crematorio permitirá contar con dos equipos para realizar los trabajos, mejorando la capacidad de respuesta y eficiencia del servicio funerario en la ciudad, atendiendo así a las preocupaciones de la comunidad respecto a la emisión de humo.
En este sentido, la secretaria de Gobierno destacó que “tenemos un intendente que no se resigna, por eso vamos a trasladar el horno crematorio, a pesar del contexto adverso, la quita de recursos y paralización de obras”.
La funcionaria sostuvo que, “vamos a cumplir con una deuda que tuvieron todas las gestiones municipales con el Codepro, y que sin embargo se le exigió con mayor énfasis al actual intendente, probablemente porque la sociedad no desconoce su capacidad de respuesta”.
En la actualidad, el municipio realiza un promedio de tres cremaciones diarias, lo que representa sesenta al mes, para una demanda que no es solo de Río Gallegos, sino de toda la provincia.
De este modo, el crematorio que funciona en el cementerio desde el año 1996 se trasladará a un predio sin viviendas lindantes. Allí, también irán el horno que opera en la actualidad y uno nuevo que fue adquirido en la primera etapa de la gestión, el cual se en resguardo, satisfaciendo y ampliando la demanda actual.


El Gobierno de Milei habilitó la compra y tenencia de armas semiautomáticas para civiles
Por decreto, se deja sin efecto una prohibición vigente desde 1995. El nuevo régimen prevé un control especial, con requisitos que deberán ser establecidos por la ANMAC.

La SIDE detectó a un grupo de residentes rusos acusado de realizar campañas de desinformación contra el Gobierno
La Secretaría de Inteligencia activó alertas por posibles operaciones extranjeras en territorio nacional. Desde el Ejecutivo afirman que no permitirán injerencias externas en los asuntos del país.


Tensión política y operativo de seguridad: el Gobierno activa el protocolo antipiquetes por la marcha en apoyo a CFK

Veredicto inminente en el juicio por la muerte de cinco bebés en el Neonatal de Córdoba

Por la escalada bélica entre Irán e Israel, Cancillería Argentina recomienda evitar viajes a Medio Oriente
El Ministerio de Relaciones Exteriores advirtió sobre los riesgos de viajar a la región y pidió extremar precauciones a los argentinos que ya se encuentran allí.


Sube el petróleo por conflicto en Medio Oriente y se esperan definiciones clave sobre el precio de la nafta en Argentina
