El Gobierno eliminó el aporte obligatorio de los comercios a cámaras sectoriales

Economía04 de junio de 2025 Redacción I24
el-indec-difundio-el-dato-de-inflacion-foto-agustin-marcarianreuters-LCRF6FC6N5CR5OOB5PFPGPM6MM

Desde este lunes 2 de junio, los comercios ya no están obligados a pagar el aporte mensual al Instituto Argentino de Capacitación Profesional y Tecnológica para el Comercio (INACAP), tras la entrada en vigencia del Decreto 149/2025. La medida convierte en voluntaria una contribución que se venía aplicando desde 2008 y que representaba más de $70.000 millones anuales. La norma prohíbe que se impongan cargas similares a empleadores no afiliados a cámaras empresarias, y permite revocar cualquier aceptación previa de esos pagos.

La decisión fue celebrada por comerciantes y distribuidores mayoristas, que reclamaban el fin de lo que consideraban un “impuesto privado” encubierto sin rendición de cuentas. El aporte equivalía al 0,5% del salario inicial de la categoría Maestranza A, y debía abonarse incluso si los empleados no realizaban capacitaciones. Desde la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM) denunciaron que INACAP sigue promoviendo el pago pese a la vigencia del decreto, y pidieron que la reforma se consolide por ley.

El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, respaldó la medida y explicó que también alcanza a otros sectores como la metalurgia, el turismo y la gastronomía. “Transformamos en voluntarios estos aportes: eran impuestos privados colados en convenios colectivos”, expresó en redes sociales. La decisión se enmarca en la agenda liberal del Gobierno, que busca reducir cargas impuestas por estructuras sindicales o empresariales sobre los empleadores.

Te puede interesar
Lo más visto