
Día del Medio Ambiente: el mundo se une contra la contaminación por plásticos
Internacional05 de junio de 2025 I24

Cada 5 de junio se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente, donde ONU pone una consigna diferente y un país anfitrión para seguir cuidando el planeta.
Este 5 de junio, el planeta celebra una nueva edición del Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha que desde 1972 impulsa la reflexión y la acción global en favor de la protección ambiental. Este año, la sede del evento es la República de Corea, un país que asume el desafío de liderar los esfuerzos internacionales para enfrentar un problema cada vez más alarmante: la contaminación por plásticos.
Según datos del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la humanidad produce más de 430 millones de toneladas de plástico por año, de las cuales dos tercios son de un solo uso. Estos materiales, que tienen una vida útil extremadamente corta, terminan muchas veces en ríos, océanos y suelos, afectando gravemente la biodiversidad, alterando ecosistemas y, en muchos casos, regresando a la cadena alimentaria humana.
Con el lema de poner fin a la contaminación por plásticos, el Día Mundial del Medio Ambiente 2025 coincidirá con un momento estratégico en el calendario internacional: la culminación del proceso de negociaciones para un acuerdo jurídicamente vinculante sobre plásticos, impulsado por la Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente en su resolución 5/14.
“El Día Mundial del Medio Ambiente de 2025 será un momento decisivo para la conservación del medio ambiente mundial. Corea se compromete a liderar los esfuerzos globales para detener la contaminación por plásticos”, afirmó el ministro coreano de Medio Ambiente, Han Wha-jin, en declaraciones difundidas por el PNUMA.
Por su parte, la directora ejecutiva del organismo, Inger Andersen, destacó el valor del compromiso multilateral: “Los asociados fuertes y las alianzas sólidas son la columna vertebral del multilateralismo ambiental. Agradecemos a Corea por asumir el honor de ser país anfitrión”.
Eliminar la contaminación plástica no solo es clave para la salud ambiental. También resulta esencial para cumplir varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en especial aquellos vinculados a la acción climática, la vida submarina, el consumo responsable y la restauración de los ecosistemas.
En su más de medio siglo de historia, el Día Mundial del Medio Ambiente ha movilizado a millones de personas en todo el mundo. Desde campañas educativas hasta movilizaciones masivas, este evento se ha transformado en una de las plataformas más importantes de concientización ecológica. La edición 2025 promete consolidar ese legado con un mensaje claro: el plástico no debe seguir siendo sinónimo de desecho.


Por la escalada bélica entre Irán e Israel, Cancillería Argentina recomienda evitar viajes a Medio Oriente
El Ministerio de Relaciones Exteriores advirtió sobre los riesgos de viajar a la región y pidió extremar precauciones a los argentinos que ya se encuentran allí.

Escalada bélica entre Irán e Israel: al menos ocho muertos tras nuevos ataques con misiles
Un misil iraní impactó en una ciudad cercana a Haifa y dejó cinco muertos; Israel respondió con bombardeos sobre Teherán y refinerías estratégicas.

Conmoción en EE.UU.: identificaron al sospechoso de asesinar a una congresista demócrata y su esposo

EE.UU. asiste a Israel en la interceptación de misiles iraníes y Trump advierte a Teherán

Máxima tensión en Medio Oriente: Irán lanza misiles contra Israel y EE.UU. despliega fuerzas militares

Por la escalada bélica entre Irán e Israel, Cancillería Argentina recomienda evitar viajes a Medio Oriente
El Ministerio de Relaciones Exteriores advirtió sobre los riesgos de viajar a la región y pidió extremar precauciones a los argentinos que ya se encuentran allí.

17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General don Martín Miguel de Güemes

