
La Justicia confirmó la suspensión del decreto que transformaba al Banco Nación en Sociedad Anónima
Actualidad06 de junio de 2025 Redacción I24


La Cámara Federal de Apelaciones de La Plata ratificó la suspensión del decreto 116/2025, con el que el Gobierno nacional pretendía transformar al Banco Nación en una Sociedad Anónima. La resolución, firmada por los jueces Carlos Vallefín y Roberto Lemos Arias, rechazó las apelaciones del Estado y del propio banco, respaldando así el fallo de primera instancia que había frenado la medida impulsada por el presidente Javier Milei.
La causa fue iniciada por trabajadores del BNA, con el apoyo de la Asociación Bancaria, quienes plantearon que la modificación jurídica de la entidad abría la puerta a una eventual privatización. La Cámara consideró que los empleados estaban legitimados para accionar judicialmente, y remarcó que el Congreso excluyó expresamente al Banco Nación de la lista de organismos privatizables al aprobar la ley de Bases, por lo que cualquier cambio debía pasar por el Poder Legislativo.
El fallo concluyó que el Poder Ejecutivo no está habilitado para transformar al Banco Nación mediante decreto, ya que la delegación de facultades otorgada por la ley no incluía esa posibilidad. De esta manera, la Justicia impuso un freno a una de las decisiones más controvertidas del Gobierno en materia económica, y reforzó la posición de los trabajadores y gremios que buscan preservar el carácter público de la entidad financiera.


El Gobierno de Milei habilitó la compra y tenencia de armas semiautomáticas para civiles
Por decreto, se deja sin efecto una prohibición vigente desde 1995. El nuevo régimen prevé un control especial, con requisitos que deberán ser establecidos por la ANMAC.

La SIDE detectó a un grupo de residentes rusos acusado de realizar campañas de desinformación contra el Gobierno
La Secretaría de Inteligencia activó alertas por posibles operaciones extranjeras en territorio nacional. Desde el Ejecutivo afirman que no permitirán injerencias externas en los asuntos del país.


Tensión política y operativo de seguridad: el Gobierno activa el protocolo antipiquetes por la marcha en apoyo a CFK

Veredicto inminente en el juicio por la muerte de cinco bebés en el Neonatal de Córdoba

Por la escalada bélica entre Irán e Israel, Cancillería Argentina recomienda evitar viajes a Medio Oriente
El Ministerio de Relaciones Exteriores advirtió sobre los riesgos de viajar a la región y pidió extremar precauciones a los argentinos que ya se encuentran allí.


Sube el petróleo por conflicto en Medio Oriente y se esperan definiciones clave sobre el precio de la nafta en Argentina
