
El Gobierno avanza con el “plan dólares del colchón” y busca apoyo de las provincias
Economía02 de junio de 2025 Redacción I24


Desde este domingo entró en vigencia el nuevo régimen simplificado del Impuesto a las Ganancias, una medida que forma parte del “Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos” impulsado por el Gobierno. Este sistema permitirá a los contribuyentes evitar declarar consumos y patrimonio, con el objetivo de facilitar la incorporación de dólares no declarados al circuito formal. Mientras tanto, el Ejecutivo trabaja en el proyecto de ley que enviará al Congreso y que incluirá reformas clave, como acortar los plazos de prescripción tributaria y elevar el mínimo para considerar evasión como delito.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, adelantó que el texto se presentará esta semana, y remarcó que una de las prioridades es brindar garantías de no persecución fiscal a quienes blanqueen sus ahorros. Entre los cambios propuestos, se incluye reducir de cinco a dos años el plazo de revisión por parte de la AFIP, y evitar que las provincias reemplacen los regímenes informativos eliminados por ARCA, el organismo creado para supervisar la reforma tributaria.
En paralelo, el Gobierno busca sumar respaldo político: ya obtuvo la adhesión formal de Catamarca y Tucumán, y esta semana se reunirá con más gobernadores para avanzar en acuerdos. Las provincias que no se sumen, advirtió la Nación, podrían perder el acceso a información clave sobre consumos y facturación por encima de los $50 millones. Así, el oficialismo acelera la estrategia para facilitar el regreso de los dólares al sistema financiero y fortalecer la recaudación.


El Gobierno busca acelerar en Diputados la ley que permite blanquear dólares no declarados

Tensión en Medio Oriente sacude a los mercados: caen las bolsas y el petróleo se dispara 8%

El Banco Central evalúa quemar billetes viejos por falta de capacidad para destruirlos

El Gobierno eliminó el aporte obligatorio de los comercios a cámaras sectoriales


Por la escalada bélica entre Irán e Israel, Cancillería Argentina recomienda evitar viajes a Medio Oriente
El Ministerio de Relaciones Exteriores advirtió sobre los riesgos de viajar a la región y pidió extremar precauciones a los argentinos que ya se encuentran allí.

17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General don Martín Miguel de Güemes

